La concentración de migrantes esta mañana en la avenida Juárez, que desemboca en el Puente Internacional Paso del Norte, provocó la pérdida de 109 mil pesos, dio a conocer Rogelio Fernández Irigoyen, director general del Fideicomiso de Puentes Fronterizos de Chihuahua.
El funcionario informó que durante las tres horas que la estructura estuvo cerrada se dejó de percibir los pagos por peaje que genera su uso a vehículos y personas.
Explicó que el cierre del puente se dio por la aglomeración de migrantes, quienes arribaron al sitio al tomar por cierto un rumor falso con relación a que autoridades de Estados Unidos los dejarían cruzar a su territorio.


“Fue una aglomeración fuerte por falsa información que les llegó a los migrantes, que los iban a dejar cruzar, hubo una concentración fuerte”, indicó.
El cruce peatonal fue suspendido de 09:40 a 12:30 horas, mientras que el de vehículos se cerró a la misma hora, pero se reactivó hasta las 13:30 horas con la apertura de dos casetas de cobro.
En promedio, cada lunes en ese lapso cruzan aproximadamente 3 mil 500 personas, quienes pagan 6 pesos cada una, lo que representa 21 mil pesos.
Además, en ese horario el tráfico de vehículos es de aproximadamente 3 mil 463 automóviles, cada uno paga 36 pesos, lo que significan 88 mil 668 pesos durante el periodo que permaneció cerrado.


Es necesaria la inhabilitación en la función pública de Francisco Garduño: DHIA
Desde la tragedia en la estación migratoria, que ocasionó la muerte de 40 migrantes, se busca que el comisionado del INM reciba esa sanción
Por José Estrada

Disculpa de Garduño se mantiene, aunque deje de ser comisionado: DHIA
Se trabaja con sobrevivientes y víctimas indirectas del incendio del 27 de marzo de 2023 en la estación migratoria Lerdo, para que el evento se cumpla de forma plena
Por José Estrada

‘Que nadie sea invisible y quede sin atención’, misión en Juárez de Médicos sin Fronteras
Mediante estudio previo, la organización civil detectó que en Ciudad Juárez existen comunidades de personas en condición de movilidad que carecen de cuidados para su salud
Por José Estrada

Representación legal de Francisco Garduño pide diferir fecha de disculpa pública
Se llevará a cabo el 2 de mayo; DHIA informa que se harán mesas de trabajo para garantizar presencia de sobrevivientes y víctimas indirectas
Por José Estrada