• 18 de Septiembre 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Gran Morelos: del pleito familiar a la guerra por la alcaldía

Fotografía: Carlos Omar Barranco

Economía

Cierre de cruce comercial por Córdova-Américas afectará más a pequeñas y medianas empresas: Anierm

Constituyen el 70 por ciento de las exportaciones que pasan por esa vía de Ciudad Juárez a El Paso

Por Carlos Omar Barranco | Norte Digital | 1:29 pm 8 mayo, 2025

Las pequeñas y medianas empresas (MiPymes) y las llamadas MiniPymes, serán las más afectadas si se concreta el cierre definitivo del tránsito comercial en el Puente Internacional Córdova-Américas, advirtió el delegado estatal de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (Anierm), Marcelo Vázquez Tovar.

Estos negocios, que por lo general cruzan mercancías “en camionetas, camiones rabones, camioncitos y uno que otro tractocamión”, representan el 70 por ciento de todo lo que se exporta por dicho Puente Internacional, estimó.

La cifra podría significar cerca de seis mil cruces, si se considera que, en el pasado mes de abril, la autoridad aduanal estadounidense reportó siete mil cruces, calculó.

En esas 7 mil cargas que pasaron por las aún activas garitas comerciales del puente, dijo, se exportaron mercancías valuadas en más de 587 millones de dólares.

Si se les obliga a irse a Zaragoza, Gerónimo o Tornillo los costos de operación se van a ver severamente afectados porque van a tener que rodear para poder llegar a Estados Unidos y entregar sus pedidos en tiempo, acotó.

El dato preciso se puede deducir con el tipo de clave del pedimento, detalló.

El Paso quiere el dinero del peaje

Vázquez Tovar comentó que la posibilidad del cierre del cruce comercial ya se había desechado, pero las autoridades de El Paso siguieron forzando con la intención de arrancar operaciones en los otros puentes de Santa Teresa y Tornillo y generar así ingresos por peaje para ellos.

En el proyecto, que aún no está definido, se pretende tirar todo lo que es la parte de carga y agregar más carriles para visitantes, explicó.

Actualmente hay 14 líneas trabajando, pero se estima que pretendan agregar 20 garitas más, lo cual pone en duda que el Custom Border Patrol (CBP) tenga personal suficiente para atenderlas, opinó.

“¿Para qué quieren un ‘puentazo’ de 40 garitas si no van a poder dar el servicio? Como está ahorita, hacen una fila en i griega desde Pérez Serna y la parte que viene de la avenida Lincoln”, cuestionó.

De acuerdo con el delegado, es un sinsentido subir carga a puentes que, o están ya saturados, como Zaragoza, o están sumamente retirados, como Guadalupe o Gerónimo.

Lo que sí es seguro, agregó, es que si lo hacen van a agregar costos y gastos para el transportista y el comerciante exportador, al pasar de 100 dólares que se pagan por Córdova, a erogar 150 por Zaragoza o más de 250 por Tornillo por el pago del combustible, sueldo del operador y las vueltas que ya no alcance a dar.

Aclaró que el diseño final del nuevo puente aún está en proceso, incluso están pendientes de adquirir propiedades para desarrollarlo y está aún sin concluir la remodelación en Gerónimo-Santa Teresa, que inició en el sexenio anterior cuando se colapsó la aduana por la llegada masiva de migrantes.

Finalmente adelantó que estará buscando una reunión con las cámaras empresariales de Juárez, para hacer un planteamiento a la autoridad estadounidense en el sentido de que al menos les dejen un carril comercial en Córdova-Américas.

Contenido Relacionado

Permanece cerrada la avenida De las Américas por desmontaje del escenario del Grito

El acceso al puente internacional Córdova-Américas se abrirá hasta el mediodía; autoridades de Seguridad Vial mantienen bloqueada la zona y llaman a los automovilistas a tomar precauciones y rutas alternas

Por Carlos Omar Barranco

Insiste CCE en que cruce comercial en Puente Libre debe permanecer abierto

Asume por sexta vez presidencia del organismo el empresario hotelero Rogelio González; alcalde lo acompaña en su primera reunión plenaria

Por Carlos Omar Barranco

Dos grandes eventos buscan posicionar a empresas locales en cadenas globales

El Municipio impulsa dos eventos para fortalecer a las MiPyMEs, fomentar la innovación y vincular a empresas locales con sectores estratégicos como el automotriz y el médico

Por Francisco Luján

Preocupa en sector privado fuga de empresas por pérdida de competitividad

Advierte Coparmex local contracción en flujo de efectivo y desaceleración en industria de manufactura de exportación

Por Carlos Omar Barranco

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • El capo del túnel y su mono: la vida oculta de El Principal
  • La infamia del Oxxo de la Hiedra: “Ella se quiso quedar a morir”
  • En la ciudad que no olvida el miedo, el terror del Jueves Negro puede repetirse
  • Recordarán a empleados de Megaradio que perecieron hace tres años en el Jueves Negro
  • A tres años del Jueves Negro, Gobierno estatal presume control penitenciario, aunque persiste la sombra de la violencia

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend