• 12 de Septiembre 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Historia de horror con La Diabla: libró acusación de trata; falta feminicidio

Fotografía: Archivo

Economía

Cierre a tráileres en puente libre impacta al comercio exterior: Canacar

Tampoco resuelve el tema ambiental; medida es inviable desde el punto de vista operativo, económico y ambiental, afirma vicepresidente del organismo nacional

Por Carlos Omar Barranco | Norte Digital | 10:53 am 5 mayo, 2025

Desde el punto de vista ambiental, operativo y económico no se justifica cerrar el paso de carga comercial por el puente internacional Córdova Américas, conocido como el Puente Libre, opinó el vicepresidente de Aduanas de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar), Manuel Sotelo Suárez.

En cuanto a la economía, remarcó que Chihuahua es el estado número uno en exportaciones manufactureras de los últimos 15 o 16 años en todo el país.

Manuel Sotelo Suárez

Ciudad Juárez le ayuda al estado con el 70 por ciento de esos números y es la Ciudad de México que más exporta por industria manufacturera. Por esta razón, en vez de estar cerrando o clausurando infraestructura de comercio exterior, se debería estar ampliando, apreció.

Sobre la parte operativa, criticó que las autoridades estadounidenses pretendan llevarse la carga por Guadalupe-Tornillo, cuando la dinámica binacional aún no se ha dirigido hacia allá.

“Sé que a la ciudad y al condado de El Paso les súper urge (cerrar el paso de carga por Córdova) porque quieren echar a volar Tornillo, pero el error que cometen es pensar que las cosas deben hacerse por decreto y no por la necesidad que se genera en un proceso natural de evolución”, refirió.

Lamentó que se pretenda “tapar esta puerta” para que “todo mundo se vaya por Tornillo”, en lugar de esperar a que florezca de forma natural cuando los que mueven la carga que va y viene del interior del estado y la república, entiendan que es un beneficio para ellos.

En ese sentido sostuvo que el puente Guadalupe-Tornillo se hizo sin un estudio previo, “que si lo hubieran hecho se hubieran dado cuenta que los números no daban”.

El escenario venidero será -ponderó-, que al cerrarse el Puente Libre los cruces van a concentrarse, por cercanía y por movilidad, primero por Zaragoza, luego por Santa Teresa y al final por Tornillo.

En el tema ambiental, precisó que el argumento de que se genera contaminación por los tráileres en El Chamizal, se cae solo con el número de cruces, porque el 80 por ciento de los cruces ocurren por Zaragoza-Ysleta.

Si la preocupación ambiental fuera real se enfocarían ahí, comentó, además de que para poder controlar la contaminación tendrían que encapsular el cielo en uno y otro lado para realmente controlar las partículas, puntualizó.

En referencia a los costos del peaje, Sotelo indicó que, al no haber peaje en el Puente Libre, el servicio de transporte de carga y sus clientes, se ahorran 25 dólares en las importaciones y cerca de 10 dólares en las exportaciones.

Aclaró sin embargo que, por esa ruta, aunque es gratuita, solo cruzan entre el 10 y el 13 por ciento, debido a que tienen limitados los horarios a solo 8 horas de lunes a viernes y no abren los sábados.

Es obvio que, si cierran Córdova, esa carga se va a ir por Zaragoza o por Tornillo y eso significaría ingresos para la ciudad de El Paso, que hoy no tienen, definió.

De acuerdo con cifras compartidas por el transportista, en el año 2024 el puente internacional Guadalupe-Tornillo promedió 80 exportaciones diarias y hoy se estima que ya son 100; la aduana de Jerónimo-Santa Teresa marcó en promedio 700 exportaciones y actualmente andan ligeramente arriba de esa cifra.

En el puente internacional Córdova-Américas, el promedio en 2024 fue de 550 exportaciones y entre mil 500 y 2 mil importaciones diarias, mientras que por el puente Zaragoza-Ysleta son 3 mil 700 por día.

“Si yo estoy en Juárez y cruzo por Córdova, el cobro por carga sería de cien dólares, por Santa Teresa, subiría a 180 y por Tornillo hasta 250”; en esa proporción sería la afectación a los usuarios, acotó.

De acuerdo con la Agencia General de Servicios, del gobierno estadounidense (GSA por sus siglas en inglés), el cruce comercial por el libre debería cancelarse, poque cruzan mil 500 tráileres diarios por El Chamizal, apuntó.

Pero en realidad -complementó- no se está tomando en cuenta que son más de 4 mil o 5 mil camiones los que cruzan por toda la zona urbana, si se le suman los de Zaragoza-Ysleta.

A esos números hay que añadirles los automóviles que circulan en la vecina ciudad, así que el problema ambiental, no solo es causado por la carga que pasa por el Puente Libre. remató.

“Todas las líneas que se hacen ya están iguales en ambos lados; como que ya estamos aprendiéndole a los americanos de como envenenar espacios y hacerle perder el tiempo a la gente”, reprochó.

El vicepresidente de Aduanas de Canacar recordó que eliminar la carga del puente libre es algo que sucederá en dos o tres años, “pero el futuro tiene muchos años y nuestra región, El Paso, Texas, Nuevo México y el estado de Chihuahua, va a crecer”.

Por esta razón, lamentó que mientras en fronteras como Tijuana, Mexicali, Laredo, Nogales y Reynosa, priorizan darle el beneficio al comercio exterior, la inversión en Juárez esté yendo al revés.

Contenido Relacionado

Se contrae Inversión Extranjera Directa, pero hay expectativa positiva: SIDE

Cayó 13 por ciento al segundo trimestre de 2025 comparado con el mismo lapso del año pasado

Por Carlos Omar Barranco

Maquila ve “peligrosas” las iniciativas laborales que “se cocinan” en San Lázaro

Ley Silla, recorte de jornada laboral, permisos personales con goce de sueldo y duplicar aguinaldo impactarían finanzas de empresa: Anierm

Por Carlos Omar Barranco

Ponen más trabas a maquila; imponen nueva certificación a importación de azúcares y textiles

Delegado de Anierm convoca a empresas a asesorarse ante la nueva tramitología puesta por la Secretaría de Economía

Por Carlos Omar Barranco

Con más empleo formal y menos informalidad, Chihuahua destaca en la ENOE

Ciudad Juárez se ubicó entre las áreas metropolitanas con mayor participación laboral y con uno de los niveles más bajos de subocupación en el país

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Historia de horror con La Diabla: libró acusación de trata; falta feminicidio

  • La pipa que explotó en Iztapalapa pertenece al Grupo Tomza

  • Una diabla, un feminicidio y un recién nacido que lucha por vivir: El caso que estremeció a Juárez

  • Conoce tu universidad: 3 mil sueños juveniles se asoman a la vida universitaria

  • Incendio en puesto de frituras del Centro causa pánico

  • Broncota en juzgados penales: por vencerse la prisión preventiva en casi 150 juicios

  • Casi al 100, sistema de videovigilancia de Plataforma Centinela

  • Masacres, balaceras y narcomensajes en colonias populares

  • Agustín Melgar, el “Niño Héroe” de Chihuahua que tuvo una horrible muerte

Te Recomendamos

  • El capo del túnel y su mono: la vida oculta de El Principal
  • La infamia del Oxxo de la Hiedra: “Ella se quiso quedar a morir”
  • En la ciudad que no olvida el miedo, el terror del Jueves Negro puede repetirse
  • Recordarán a empleados de Megaradio que perecieron hace tres años en el Jueves Negro
  • A tres años del Jueves Negro, Gobierno estatal presume control penitenciario, aunque persiste la sombra de la violencia

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend