Como parte de operaciones militares que se realizan en ambos lados de la frontera entre Juárez, Chihuahua y Sunland Park, Nuevo México, esta semana el Ejército estadounidense desplegó vehículos de combate en la zona que colinda con la colonia Anapra.
Los vehículos de combate son similares a los que se enviaron a Ucrania y técnicamente se les conoce como unidades de transporte M1126 Stryker.
De acuerdo a la ficha oficial difundida por el Gobierno estadounidense, cada unidad cuenta con blindaje de grado militar, un cañón de 30 milímetros y una ametralladora lanza granadas calibre 12.7 milímetros.


El Departamento de Defensa y la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos informaron el viernes que uno de los vehículos fue asignado a la Fuerza de Tarea Conjunta de la Frontera Sur, en la referida zona de Sunland Park, Nuevo México.
Poco después de las 2:00 de la tarde de ese día, realizaron una presentación con personal militar en el sitio conocido como Meseta 3 del lado estadounidense, frente al cerro del Cristo Negro en el lado mexicano.
El lugar es colindante con la colonia Rancho Anapra, donde en los últimos años se han localizado casas de seguridad usadas por traficantes para retener a migrantes, a cambio de un pago que exigen a sus familias.
En la comunicación oficial enviada a medios, se informó que el despliegue es parte del respaldo del Departamento de Defensa estadounidense, a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).
La orden se dio el pasado 20 de marzo, e implica una ampliación a las facultades que antes tenían los militares, cuando solo podían observar y reportar actividades sospechosas.
Desde mediados de febrero de este año, el jefe del Comando Norte del ejército estadounidense, Gregory Guillot, había dicho en una reunión pública con legisladores de aquel país, que con la nueva orden, los soldados podrían apoyar directamente las actividades del CBP.
Aclaró que no obstante lo anterior, en ningún caso podrían participar en detenciones, arrestos, confiscación de artículos o revisión de personas que intentaran cruzar la frontera ilegalmente.


Acción “espejo” en el lado de Anapra
Del lado de Anapra en Ciudad Juárez, sobre el bulevar Bernardo Norzagaray, la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, en coordinación con Policías locales y Fiscalía, también reforzaron acciones de vigilancia en los meses recientes.
Con patrullas doble cabina, elementos armados y en ocasiones vehículos Hummer, realizaron revisiones aleatorias, marcadamente durante los meses de enero y febrero.
Al respecto, el general José Salud Lemus Ochoa, comandante de la Guarnición Militar de esta frontera, explicó a Norte Digital que estas acciones son cotidianas desde hace varios años.
El objetivo es combatir el trasiego de drogas hacia Estados Unidos y el tráfico de armas hacia nuestro país, remarcó.
Sostuvo que el trabajo en general que están llevando a cabo la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el Ejército Mexicano y Guardia Nacional, es hacer una mayor presencia en la frontera norte.
“Estamos evitando que se trasiegue mayor enervante, estupefacientes en general, hacia los Estados Unidos de América y que transiten armas de fuego hacia México”, reiteró.
Se trata de una estrategia que –acotó– se realiza de manera sigilosa, porque el objetivo no es que la sociedad o los medios los vean.
El plan es evitar que ingresen drogas a Estados Unidos y armas a México, reiteró.


Rescatan a 19 migrantes en la Fray García de San Francisco
Fueron encontrados por elementos de la SSPE en situación de vulnerabilidad, nueve de ellos son extranjeros y 10 son mexicanos de distintos estados
Por Redacción

Cambian de fecha audiencia pública “Diálogos sobre personas en contextos de movilidad humana”
Derechos Humanos Integrales en Acción, así como la dirección de Participación Ciudadana, dieron a conocer que se realizará el jueves 22 de mayo
Por José Estrada

Guardia Nacional texana refuerza seguridad en frontera Juárez-El Paso
Cerca de 10 elementos, acompañados de maquinaria, realizaban el cambio de alambre de púas en las inmediaciones del bordo fronterizo
Por José Estrada

Autodeportación por mil dólares, nueva modalidad de EU para enviar migrantes de regreso a casa
El programa del Departamento de Seguridad Nacional inició recientemente
Por Redacción