Los 8 organismos que integran el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), y tres que están como aliados, pidieron este lunes al Gobierno municipal no realizar la Feria Juárez 2021. El objetivo es prevenir una posible propagación de contagios.
Reunidos en la sede de la Asociación de Maquiladoras Index Ciudad Juárez, los presidentes de las cámaras y asociaciones que integran el CCE reprocharon que al sector privado se le exijan restricciones durante más de un año, y ahora que el municipio promueve un evento masivo haya permisividad.
“Sentimos que no hay condiciones ahorita para tener un evento de esta naturaleza. Ha habido muchos contagios con esta variante delta. Y no creemos que estén las condiciones ahorita para que se realice una feria”, expresó el presidente en turno del CCE, Thor Salayandía.
Recordó que como comunidad y como empresas se ha avanzado mucho en los centros de trabajo para que no haya más problemas.
Pero la situación se podría complicar si se tiene un evento de esa naturaleza, señaló.
Cuestionado por medios locales, Salayandía rechazó que la petición se contraponga con la postura de pedir mayor aforo en bares y restaurantes.
Dijo que a diferencia de lo que podría implicar un evento masivo, en negocios gastronómicos y de diversión los aforos siguen restringidos. Esto, además de que las medidas sanitarias continúan.

Duros con empresarios y blandos con gobiernos
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Ciudad Juárez (Canaco), Rogelio Ramos Guevara, reprochó que mientras los particulares batallan para que el gobierno autorice sus actividades por las restricciones de la pandemia, el Gobierno estatal haya sido permisivo con el municipal para modificar el semáforo amarillo a favor de eventos masivos.
“Si nosotros hubiéramos solicitado la feria del tequila, seguramente nos lo hubieran negado”, refirió.
Ramos Guevara ponderó que el riesgo de contagios en la Feria sería muy alto porque se trata de un evento que involucra a toda la población.
Ni con toda la Policía se podría controlar un contingente de ese tamaño, alertó.
“Lo que nosotros estamos avizorando es que con un evento de esta magnitud se pueden multiplicar los contagios y regresaríamos en el semáforo epidemiológico”, agregó.
“Esto –dijo– traería consecuencias letales para el comercio organizado y para toda la comunidad empresarial”, puntualizó.
Coincidió en que no existen condiciones económicas para regresar a un color naranja o mucho menos a un rojo como ocurrió en Jalisco.

Hacer la Feria no es una decisión responsable
Por su parte, la presidenta de la asociación de Agentes Aduanales, Nora Yu, reclamó que por un lado se le diga a la sociedad “cuídate”, mientras el Gobierno toma decisiones “no tan responsables”.
“Nos ha costado más de un año estar toreando esta pandemia como para que una decisión de esta naturaleza nos pueda regresar a los tiempos de naranjas o rojos”, criticó.
En ese sentido planteó que como organismos empresariales le están pidiendo al Gobierno municipal que reflexione.
Fabiola Luna, presidenta de Index, planteó que la industria maquiladora ha invertido suficientes fondos durante más de un año de pandemia implementando protocolos de salud.
“Ese es un esfuerzo que no se puede echar en vano por un evento donde sabemos que va a ser muy difícil controlar y seguir este tipo de protocolos”, comentó.
Para el empresario hotelero Rogelio González Alcocer, si se hace un análisis costo-beneficio, la derrama económica que significaría sería muy importante, pero implicaría un costo muy alto para la comunidad.
En su intervención, el presidente de la asociación de Transportistas de Ciudad Juárez, Manuel Sotelo, uno de los miembros más antiguos del CCE, recordó lo que ocurrió en octubre del año pasado con las celebraciones patrias.
“No creemos que haya la capacidad de controlar a la gente en un evento masivo. Como cuando el año pasado después de los eventos patrios se dio un repunte de contagios”, indicó.
Se pronunció porque las autoridades tengan la conciencia de cuidar a los juarenses. Y señaló que hacer una feria podría provocar que no se abriera la frontera.
“Le estamos pidiendo a las autoridades que analicen bien la problemática que le van a causar a esta nuestra ciudad”, concluyó.


Arman bloque ciudadano para evitar el colapso del JuárezBus
Empresarios, transportistas, peatones, ciclistas y usuarios del sistema, instalan mesa de seguimiento permanente, para gestionar los cambios y mejoras que deben implementarse para sostener eficazmente el modelo BRT
Por Francisco Luján

Un millón de pasajeros aborda a la intemperie en el aeropuerto de Juárez: CCE
Presentan empresarios documento a la gobernadora de Chihuahua en el que exponen las deficiencias de la terminal aérea
Por Carlos Omar Barranco

Fortalece lazos gobernadora con el Consejo Coordinador Empresarial
Maru Campos se reunió con el sector privado de Ciudad Juárez, estrechando colaboración mutua para impulsar el desarrollo de la región
Por Redacción

Apoya Municipio mejorar aeropuerto al nivel que requiere Juárez
Respalda alcalde petición de empresarios para que Grupo Aeroportuario Centro Norte informe planes de mejora
Por Carlos Omar Barranco