Las calles de la Zona Centro, que se pintaron de rojo por la sangre de personas que ahí han muerto víctimas de la violencia, fueron escenario para que un grupo de personas rindieran culto a la Santa Muerte.
Seguidores de la Santa Muerte cerraron un tramo de la calle Gabino Barreda, entre las avenidas 16 de Septiembre y Vicente Guerrero, para colocar altares y adorar a La Niña Blanca, como le dicen sus creyentes.
Ahí estaba la muerte, representada con figuras tenebrosas; unas en forma masculina con túnica negra y capa roja, en su mano derecha sostenía el mundo y en la izquierda una guadaña.
Llevaba también vistosos collares dorados con calaveras incrustadas.
También estaba la Santa Muerte representada en forma femenina, con vestido color rosa mexican, una larga peluca, collares y una corona dorada.
A sus pies, la Santa Muerte tenía las ofrendas de flores, frutas y dulces que ofrecieron sus fieles seguidores como agradecimiento por los favores recibidos de La Flaquita.
Los transeúntes y conductores que pasaron por el lugar no pudieron apartar la vista de las sombrías imágenes; ni de las personas vestidas de negro, con collares y gargantillas llamativas.
Socorro para enfrentar las angustias, los temores y pesares
Mayra Gallegos Pérez, adoradora de la Santa Muerte desde hace más de cinco años, dijo que cree en ella porque le ayudó a enfrentar angustias, temores y pesares.
La gran devoción que le tiene Mayra a la Santa Muerte la llevó a crear un grupo de danza en honor a ella.
“La amo y la respeto porque me ha concedido muchos milagros y estoy muy agradecida con ella porque siempre está con nosotros en las malas y en las buenas”, manifestó.
Gallegos aseguró que su gran fe por la Santa Muerte la llevó a pedirle favores, como mejorar la salud de sus familiares, y dijo que siempre les ayudó.
Comentó que desde que inició la pandemia por Covid-19 su grupo de danza le danzó a la Santa Muerte; afirma que ninguno de los integrantes contrajo el virus.
“Yo soy adorador de la Santa Muerte porque desde que llegó a mí vida me han pasado muchas cosas buenas”, comentó el joven Jorge Alberto Galicia, quien aseguró ser seguidor del culto desde hace cuatro años.
Galicia se conmueve al hablar sobre su devoción a la Santa Muerte porque, según afirmó, es poderosa ya que le hizo muchos milagros.
Aseguró que más de una vez le ha socorrido a él y a su familia en diversas dificultades de salud, económicas y problemas familiares.
El culto a la Santa Muerte va en auge
La lideresa de la Santa Muerte Internacional, Kristhel Legaria, afirmó que en los últimos años la adoración a dicha figura tiene auge en la sociedad mexicana; en Ciudad Juárez también crece.
Esta congregación llegó a Juárez desde Tultitlán, Estado de México, en donde tiene su sede; actualmente tiene presencia en 30 estados de la república.
Dijo que en Tultitlán se encuentra el principal templo dedicado a la Santa Muerte, que cuenta con una imagen de 22 metros de altura.
Aquí en Ciudad Juárez la Santa Muerte Internacional tiene un local, a donde acuden los seguidores para participar en los cultos y otras actividades del grupo de devotos.
Legaria comentó que el culto a la Santa Muerte se extendió a Estados Unidos y allá también hay templos y altares en varios estados.
Una celebración anual
Kristhel Legaria, a quien sus hermanos de culto llaman “madrina”, detalló que cada año realizan una fiesta en cada uno de los altares y este año tocó en esta urbe.
“El culto a la Santa Muerte es un acto de amor, es un culto en que nosotros le podemos dar una manzana, una flor, un dulce; nosotros le brindamos a ella lo que está dentro de nosotros”, declaró.
Explicó que el culto se realiza una vez a la semana, regularmente se lleva a cabo los domingos; y todos los días primero de mes se le brindan oraciones.
Agregó que el culto comienza con una invocación, acompañada con sonidos de tambores, instrumentos de aire, caracoles, palos de lluvia y otros.
Dicen que una vez que los escucha inician las oraciones y peticiones.
«Hacemos referencia al amor, a lo que nosotros necesitamos en nuestra vida: como salud, trabajo, dinero, protección, armonía; involucramos todas las cosas que necesitamos. Nosotros decimos: ‘te lo damos a caudales y a caudales lo recibo'», expresó.
«Muchas personas asocian el culto a la Santa Muerte con lo negativo y hasta con lo satánico, pero aquí no realizamos ningún tipo de sacrificio, y lo único que hacemos son ofrendas y oraciones», comentó.
Según dijo, mucha gente lo ve mal, en especial algunas iglesias como la católica y cristiana, que rechazan y condenan su veneración pues “la consideran diabólica”.
Durante la fiesta hubo veneración, ofrendas, exposición de figuras, comida, danza y hasta payasos para los niños.


Quiere Cruz que región Juárez-El Paso- Las Cruces sea un ejemplo para las otras ciudades fronterizas
Alcaldes de las ciudades hermanas se reunieron ayer, para participar en el “Progress 321 Borderplex Mayoral Panel”
Por Redacción

Pasará tres años en la cárcel por distribuir imágenes de contenido sexual explícito de menores
Fue sentenciado en la modalidad de almacenamiento de pornografía de personas menores de 18 años de edad
Por Redacción

Absorbe gasto operativo presupuesto de Gobierno del Estado
De 107 mil mdp que aplicarán en 2025 solo 3,400 serán para obras en la entidad; en Juárez van a gastar una cuarta parte del total y no han dicho cuánto será para obras
Por Carlos Omar Barranco

El predial de Chihuahua y Juárez está “en precio”, afirma diputado Soto
No habrá tal incremento al predial en ninguno de los dos municipios, asegura
Por Alejandro Salmón Aguilera