En la décima edición de “Abrazos no Muros” más de un centenar de familias separadas, se reencontraron este sábado en el centro del río Bravo.
Por minutos, cerca de 900 personas, integrantes de 150 familias, lloraron, se abrazaron y se empaparon de los cariños que les han sido negados, debido a las políticas migratorias que les impiden estar juntos.
Este 2023 de nueva cuenta se permitió que familias separadas por años, pudieran reunirse en la línea divisoria que separa a México de Estados Unidos, en la frontera Juárez-El Paso


Los participantes se congregaron a mitad del río, para poder abrazar a sus padres, hermanos, abuelos y tíos que no han visto en años.
En esta ocasión el evento estuvo enmarcado con la música del mariachi Coro Juvenil de la Dirección de Educación del Municipio de Juárez, además de contar con la presencia de autoridades civiles y religiosas de las dos localidades fronterizas.


El obispo de El Paso, Mark Seitz, ataviado con un traje y sombrero vaquero, tomó la palabra para expresar su felicidad por ser partícipe de ese encuentro, “de esa oportunidad”.
Señaló que la región experimenta muchas pruebas actualmente; por un lado está la militarización de la frontera y todas las personas que huyen hacia Estados Unidos “buscando un lugar de seguridad para sus familias y no pueden cruzar fácilmente”.



El obispo, antes del reencuentro, pidió orar por todos ellos y por las familias que se están separadas, también para que las fronteras sean lugares de encuentro y no de separación.
Son miles las familias que ha lo largo de diez ediciones de Abrazos no Muros han podido abrazar a sus seres queridos, gracias a la iniciativa de Border Network for Human Rigths.


Cada vez migran más madres solteras con sus hijos
De enero a junio, más de 5 mil personas fueron atendidas en el Centro de Atención Integral al Migrante
Por Carlos Omar Barranco

En fraccionamientos privados también hay explotación sexual de mujeres migrantes: Especialista
Traficantes tratan de pasar desapercibidos; la mayoría de las víctimas no han cumplido 18 años, expone en foro Olivia Aguirre
Por Carlos Omar Barranco

Reporte en Querétaro da como resultado liberación de nueve migrantes privados de la libertad aquí
Rescata SSPE a 9 personas en movilidad que permanecían en un domicilio en la colonia Villa Unión Ladrillera, desde donde llamaban a familiares para pedir por su rescate
Por Redacción

Migrantes, los más afectados por trata de personas: Coespo
Son engañados con promesas de ayuda para regularizar su situación migratoria y luego los capta el crimen organizado
Por Carlos Omar Barranco