El Instituto de Tecnología de Massachussets (MIT) proyectó que en México habría 132 mil fallecimientos por Covid-19 hasta el primer día de septiembre de 2020.
El documento “Proyecciones de Covid-19 utilizando aprendizaje de máquina” presenta tres rangos distintos de mortalidad en 70 países, y en las entidades de los Estado Unidos.
Los 132 mil fallecimientos corresponden a la proyección intermedia. Es decir, en el peor de los escenarios el número de fallecimientos sería de 212 mil y en el mejor 37 mil.
Para los investigadores del MIT el pico más alto de la curva de fallecimientos, para México, ocurrirá el 10 de agosto y el de contagios se estima que ocurrirá el 22 de julio.
Los datos se calculan a través de inteligencia artificial, aprendizaje automatizado y se basa en el modelo matemático, usado por los epidemiólogos para calcular las curvas de infección.
[boletin_covid19]


Embajada China acusa a EU de estar dañando la economía de México
Señalan que la verdadera afectación está en el ‘arancel de fentanilo’, mismo con el que EU presiona a México de imponerle un gravamen si se niega a combatir el narcotráfico
Por Redacción

Comercio transfronterizo opera con normalidad tras anuncio de pausa de aranceles entre México y Estados Unidos
Transportistas que pasaban sus mercancías al otro lado de la frontera desconocieron las noticias sobre la pausa de los impuestos del 25% a los productos mexicanos
Por José Estrada

Será esta noche… Trump concretará aranceles para México y Canadá
Son propiciados, según el mandatario, por el tráfico de fentanilo, la migración ilegal y el déficit comercial
Por Redacción

¡Shakira hermana, ya eres mexicana!
Así fue el recibimiento a la cantante colombiana en su arribo a México
Por Redacción