• 04 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

⁠Crematorio del horror llega hasta la presidenta

Fotografía: José Zamora

Frontera

Ciclovías de la Insurgentes llevan al colapso económico a comerciantes

Pese a la inversión millonaria que se realizó para implementarlas, es poco el uso que se les da y ya han llevado al cierre de negocios y a otros al punto de la bancarrota

Por Mauricio Rodríguez | 10:41 am 12 julio, 2024

A raíz de que fueron colocadas las ciclovías en la avenida Insurgentes en la pasada administración estatal, comerciantes y prestadores de servicios aseguran que han resentido la caída en sus ventas e ingresos.

Los vecinos sostienen que dicha rúa es poco utilizada por los ciclistas e impide que posibles clientes logren estacionarse, afectando su economía.

Lo anterior ha provocado una disminución en los ingresos, situación que ha llevado a algunos de los empresarios al cierre parcial o total de sus negocios.

“Las ventas han bajado mucho, desde que pusieron eso de las bicicletas es muy dañoso, no sirven para nada, puro estorbo”, dijo uno de los empleados de los comercios.

Las afectaciones incluyen a los proveedores, quienes por temor a ser infraccionados en ocasiones no logran estacionarse en un lugar cercano, lo que retrasa la prestación de su servicio, señalaron.

Aunque las autoridades les habían prometido el retiro de los vialetones e intentar otra manera de demarcar la ciclovía, todo quedó en mero dicho.

Ricardo Melgoza, catedrático de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y especialista en Economía, recordó que durante la administración del entonces gobernador Javier Corral jurado, se realizó una inversión de 47 millones de pesos para la instalación de las ciclovías, sin embargo, estas no resultaron con la efectividad que se esperaba y hoy se encuentran casi en desuso.

Aseguró que dicha instalación se realizó sin un estudio previo, y por más que hay quienes sostienen que sí existe uno en el Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP), este se trató solo de encuestas que se aplicaron en 2006 y se publicó hasta el 2015, por lo que ya es un documento obsoleto.

“Eso pequeños negocios claro que están naufragando, algunos se acercaron conmigo, y me dijeron ya estamos quebrando, ya las ventas se cayeron”, dijo.

El especialista señaló que si bien existe un clamor del derecho a la ciudad que se reclama por parte de ciclistas, sin embargo, se trata de un grupo que pertenece en su mayoría a los que practican el ciclismo recreativo.

Refirió que ese tipo de ciclistas salen lo fines de semana y salen al bordo, a la ciclopista o realizan recorridos programados, pero no son usuarios habituales de las ciclovías.

Estas ciclovías en ciudades con crecimiento vertical sí son factibles, con un clima distinto al de Ciudad Juárez, si son factibles, deseables, pero en el clima de Ciudad Juárez, con las características de una ciudad dispersa, es eproyecto tiene los resultados que tiene”, puntualizó.

Contenido Relacionado

Refrenda senador Loera compromiso de colocar región Paso del Norte a la vanguardia del comercio internacional

Juan Carlos Loera se reúne con legisladores estadounidenses para dialogar sobre puentes y cruces fronterizos

Por Redacción

Registra Chihuahua moderado crecimiento económico durante el 2024

Quedó lejos de los primeros lugares y con una caída en el sector terciario

Por Alejandro Salmón Aguilera

Comerciantes y Municipio se unen para darle una buena limpiada a Portal del Roble

Realizan operativo de limpieza como parte del Programa de Intervención Urbana, acción que busca fortalecer lazos entre la comunidad

Por Redacción

Caída de empresas en Juárez ‘pega’ a sectores comercio y servicios

Falta apoyo del Gobierno federal para enfrentar la crisis, advierte Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo

Por Carlos Omar Barranco

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Sociópatas los encargados del “crematorio del horror”: criminólogo

  • Destino de mi hermano está en manos de Dios: hermana de empleado de crematorio

  • Ese señor ya se ganó 300 veces el infierno: Deudo de caso crematorio Plenitud

  • Por almacenar los cuerpos de manera clandestina e indigna, vinculan a proceso a imputados por crematorio Plenitud

  • Al pequeño Jasiel lo mataron a puñaladas

  • Sube a seis el número de niñas abusadas en la guardería Gussi

  • ⁠Crematorio del horror llega hasta la presidenta

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • “Ponen” vecinos a ciudadanos que lavaban patio a manguerazos; los multan

  • El día que la rutera de la muerte navegó por el viaducto Díaz Ordaz

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend