A casi un año y medio de su puesta en funciones, la ciclovía continúa inmersa en el desinterés oficial, sin mantenimiento y en total descuido.
Al menos eso es lo que deja ver claramente el deplorable estado de esta infraestructura que, particularmente en la zona centro, muestra espacios completamente destruidos.
“Ni tuya, ni mía”, parece ser consigna entre Estado y Municipio, en este tema que es motivo de constante evasión de responsabilidades por ambas partes.
A 16 meses de su puesta en marcha, la obra sigue sin entregarse por pretextos que más que justificación, suenan a omisión y desinterés; tal es el caso de la falta de un dictamen definitorio de su viabilidad, entre otras situaciones.



Al respecto, la Coordinación General de Seguridad Vial aduce estar realizando análisis técnicos, sin descartar la posible eliminación de algunos de sus tramos.
Mientras tanto, la infraestructura sigue sin mantenimiento alguno, sin corregirse las fallas de origen y sin multas de por medio a quienes invaden la vía.
Así lo dejó ver un nuevo recorrido realizado por este medio, que permitió observar el lastimoso estado que presenta la infraestructura.
Tramos obstruidos, invadidos, sucios, víctimas de una constante invasión de autos estacionados que sólo se movían ante la presencia de la cámara, marcaban la constante.
Hay omisión por parte de los gobiernos
José Luis García, entrenador de ciclismo e integrante de la Liga Municipal de Ciclismo de Ciudad Juárez, reduce la situación a una sola palabra: “omisión”.
“Sabemos que no fue construida en base a una planeación muy adecuada, hubo algo de improvisación; pero es algo que sirve para el bien común, y hace falta una amplia labor de culturización para acostumbrar a la gente”, comentó.
En su concepto, cuando existe voluntad de hacer las cosas, no se deja correr tanto tiempo y permitir que una obra de esta magnitud decaiga.
No se explica por qué las autoridades viales afirman no tener injerencia para multar a quienes se estacionan indebidamente en la ciclovía.



“No creo que no puedan hacer lo mismo que hacen en los estacionamientos privados si alguien se estaciona en el cajón para personas con discapacidad; habiendo una señalética que indica que está prohibido estacionarse o circular por la ciclovía, no encuentro una lógica para no hacerlo”, aseveró.
Los principales conflictos son observables a lo largo de la avenida Insurgentes, donde es constante la presencia de vehículos estacionados en el carril ciclista.
Basura, tierra acumulada, baches, tramos con acumulamiento de aguas negras, y espacios donde la pintura es inexistente, fue parte de lo documentado por este medio.
Situación similar es la que priva en la avenida Plutarco Elías Calles, con espacios no muy claramente señalados en donde ciclista enfrenta riesgos de atropellamiento.


La ciclovía de López Mateos fue otro punto donde a los errores de diseño se suma la falta de mantenimiento, y más vehículos indebidamente estacionados.
En el caso de la avenida Heroico Colegio Militar, desde Presidencia Municipal hasta ICSA, la infraestructura presenta buen estado y relativa limpieza.
Notoria fue sin embargo, la total ausencia de ciclistas durante el tiempo del recorrido realizado durante la mañana de este viernes.


Sigue Gobierno Federal sin recibir solicitud de apoyo para damnificados por lluvia en Juárez: Sheinbaum
Lo anterior conforme a la declaración emitida por la presidenta, durante la conferencia Mañanera del Pueblo de este jueves
Por Redacción

Chihuahua sube en competitividad, pero reprueba en Estado de derecho: IMCO
El Índice de Competitividad 2025 ubica a la entidad en el 8º lugar nacional en una medición de 53 indicadores que abarcan todos los aspectos de la vida social
Por Alejandro Salmón Aguilera

Dialoga gobernadora con congresista en Washington sobre ganadería, comercio y seguridad fronteriza
Maru Campos se reúne con Tony Gonzales, representante del Distrito 23 de Texas
Por Redacción

Entrega TotalGas® apoyo a más de 100 familias afectas por las inundaciones
La empresa gasolinera en conjunto con la agencia GWM realizó un recorrido por las colonias del norponiente de la ciudad
Por Redacción