La solicitud de créditos en el estado bajó durante este año, luego de un periodo de crecimiento sostenido.
El descenso fue de 4.68 por ciento, al pasar de 49 mil 232 créditos solicitados en 2020 a 46 mil 930, este año.
Esto de acuerdo con las cifras de la más reciente actualización del comportamiento de las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofom) en el estado.
Estas entidades financieras mantenían un crecimiento del .36 por ciento durante los últimos cinco años.
Sin embargo, debido a los estragos económicos provocados por la pandemia, la solicitud de préstamos cayó drásticamente.
Además, por la debilidad del mercado interno, las Sofomes todavía luchan con el incumplimiento de la clientela. Su cartera vencida está en un 6.5 por ciento en promedio y las especializadas en consumo incluso entre 10 y 12 por ciento.
Las Sofomes son instituciones financieras que otorgan créditos a clientes que no tengan la manera de comprobar un buen historial crediticio.
Estas ofrecen montos mínimos de 100 mil pesos y máximos de 10 millones de pesos para pagar en plazos de 5 a 25 años.
Deben de contar con un registro vigente a la Condusef para operar y sujetas a la supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
Actualmente, en el estado operan 36 entidades financieras de este tipo con, al menos, un préstamo concedido.
Este año, las instituciones que más dinero prestaron fueron: Crédito para Ti, con 4 mil 617 créditos; le sigue Sensa, con 4 mil 387 e Hipotecaria Crea Más, con 3 mil 896.
Mientras que las que menos solicitudes registran son: Miqueas Financiera, Profinomex y Doña Juanita Finanzas Populares, con uno respectivamente.
A nivel nacional, en 2020 las Sofomes reportaron ganancias por 4 mil 438 millones de pesos. Esto significó una reducción de 17.8 por ciento con respecto los 5 mil 236 millones obtenidos en 2019.
El año pasado la cartera de crédito alcanzó un saldo de 205 mil 824 millones de pesos. Esto se traduce en una reducción de 7 por ciento.
Mientras que el índice de impago en la cartera total llegó a 2.28 por ciento o el equivalente a 4 mil 692 millones de pesos.


Superan rezago educativo 20 mil chihuahuenses en 2024
Aprendieron a leer y escribir o terminaron su educación primaria o secundaria a través de los programas del Ichea
Por Redacción

Tres chihuahuenses que buscarán la gloria eterna en París 2024
Alegna González, Uziel Muñoz y Eric Portillo, son los atletas chihuahuenses que competirán en los próximos Juegos Olímpicos de París 2024
Por José Estrada

Conoce a los chihuahuenses “insaculados” para diputaciones plurinominales de Morena
Cruz Pérez Cuéllar informó a través de su cuenta X, que aunque ganó el sorteo, es solo un preámbulo de “la noticia que estamos esperando”
Por Ana Juárez/Norte de Chihuahua

Chihuahuenses pasan hasta 5 horas diarias en internet
Luego de la pandemia, el tiempo que pasan los chihuahuenses en el ciberespacio subió de 3.2 horas diarias a 4.8 horas
Por Pavel Juárez