• 31 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Cachetadón por acordeones ilegales a ganadores de elección en Chihuahua

Fotografía: Archivo

Estado

Chihuahuenses pasan hasta 5 horas diarias en internet

Luego de la pandemia, el tiempo que pasan los chihuahuenses en el ciberespacio subió de 3.2 horas diarias a 4.8 horas

Por Pavel Juárez | 3:36 pm 5 julio, 2022

Luego de los meses de pandemia los chihuahuenses incrementaron su tiempo en internet, pasando casi cinco horas diarias en el ciberespacio.

Según resultados de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Antes de la pandemia, los chihuahuenses pasaban 3.2 horas diarias en internet, luego de dos años, el consumo pasó a 4.8 horas.

Los principales usos de internet que refirieron los encuestados fueron para comunicarse, con el 93.8 por ciento; buscar información, con el 89.9 por ciento y acceso a redes sociales, alcanzó el 89.8 por ciento.

Destaca el crecimiento en el uso para interactuar con el Gobierno, compras y pagos en línea, uso de la banca y capacitación y educación.

Los resultados del ejercicio indican que casi todos los integrantes del grupo de entre 18 y 24 años de edad tiene conectividad a internet; seguido de los grupos de 12 a 17 años y de 25 a 34 años, con el 90 por ciento.

Aparte, el 68.7 por ciento de los hogares de la entidad cuentan con internet, apenas dos puntos porcentuales por encima de la media nacional.

De los 88.6 millones de personas usuarias de internet que hay en el país, 89.2 por ciento se conecta todos los días de la semana.  

Las entidades con mayor porcentaje de población usuaria de internet fueron Ciudad de México, Baja California y Sonora. Mientras que los estados que registraron los menores porcentajes fueron Chiapas, Oaxaca y Guerrero. 

La brecha digital entre habitantes de zonas rurales y urbanas, así como entre las distintas entidades del país, continúa siendo significativa. El 81.6 por ciento de la población usuaria de los portales se concentró en la zona urbana; mientras que 56.5 por ciento, en la rural.

En relación al uso de teléfonos celulares, en Chihuahua la cobertura llegó al 85.4 por ciento. La población que más usa el celular es el grupo de 25 a 34 años de edad. El que tuvo un mayor crecimiento fue el de 6 a 11 años con dos puntos porcentuales.

Contenido Relacionado

Nombran nuevo titular de la AEDE en Juárez impulsará proyectos de energía limpia

Alejandro Hernández Estrella asume la oficina de enlace de la Agencia Estatal de Desarrollo Energético en Ciudad Juárez, con la encomienda de fortalecer la transición hacia fuentes renovables

Por Redacción

Gradúa primera generación de menores tutelados por el Estado

Son 29 estudiantes de preescolar, primaria y secundaria los que terminaron sus estudios en el Centro Escolar Leona Vicario

Por Redacción

La violencia no es el camino para resolver problemas: De la Peña

Por el momento, no hay informes de chihuahuenses detenidos en Los Ángeles durante los disturbios del fin de semana

Por Alejandro Salmón Aguilera

Costos extra de Torre Centinela serán absorbidos por la empresa

Trajeron bentonita de la comarca lagunera y armaron estructuras de acero en Querétaro para poder levantar la torre; nada de eso estaba previsto

Por Carlos Omar Barranco

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Juárez se defiende del Día Cero con tecnología de punta
  • Estudiar armado: CASI 100 ADOLESCENTES LLEVARON ARMAS A LA ESCUELA
  • ‘Los Godínez’ y la mafia del Callejón de la Zempoala
  • La red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend