Chihuahua y Juárez forman parte de un listado de 15 municipios del país donde se concentra la violencia feminicida, informó esta mañana la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez.
Según el informe presentado durante la conferencia matutina de este martes en Palacio Nacional, además de los municipios chihuahuenses están en la lista Culiacán, Sinaloa; Monterrey, Nuevo León; Tijuana, Baja California; Cuauhtémoc, Iztapalapa y Gustavo A. Madero, en la Ciudad de México.
Complementan el listado de municipios violentos: Guadalajara, Jalisco; Benito Juárez, Quintana Roo; León, Guanajuato; Morelia, Michoacán; Ecatepec, Estado de México; Puebla, Puebla; y, San Luis Potosí, SLP.
La titular de la SSPC, indicó que en esos municipios se concentra la mayor incidencia de feminicidios, homicidios de mujeres, lesiones a mujeres, así como violaciones y violencia familiar del país.
Es en esos lugares donde se dio el reforzamiento de la Estrategia Integral contra la Violencia hacia las Mujeres y Niñas, en coordinación con autoridades locales, fiscalías y dependencias de justicia, señaló.
“Aquí se concentra alrededor del 40 a 50 por ciento de la violencia feminicida y es en donde más hemos estado ahí presentes con muchas de las acciones de la Secretaría”, dijo.


Muchas mujeres ni siquiera pueden llegar a casa a sentirse tranquilas: Ichmujeres
Una cuarta parte de víctimas de violencia extrema en el estado se atiende en Ciudad Juárez, revela estadística de esa institución
Por Carlos Omar Barranco

Aprueban recursos para refugios de mujeres víctimas de violencia extrema
Por seguridad de las usuarias, no es posible dar conocer ubicación de los lugares donde se les dará protección, dice directora de Ichmujeres
Por Carlos Omar Barranco

Federación rescatará espacios públicos en Juárez para contrarrestar la violencia
Junto con el Municipio, instala comités ciudadanos para implementar la estrategia diseñada por el Gobierno federal
Por Francisco Luján

Zona Norte: Suroriente de Juárez, foco de violencia
En la mesa de discusión Zona Norte, el periodista Carlos Omar Barranco, conversó con expertos en el tema de la intervención comunitaria, para poner el foco en un problema que avanza y amenaza con recrudecerse, en esta parte de la frontera
Por Norte Digital