En términos de derechos humanos y económicos por el tema de migración, Coahuila y Chihuahua se encuentran en situación de colapso, advirtió el secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña.
En el tema económico, dijo, porque las autoridades norteamericanas han decidido limitar la entrada del tráfico de tráileres y lo hacen ante la necesidad de que su personal atienda a las personas que pretenden ingresar a los Estados Unidos.
“México, como país, no pone orden en materia migratoria y estamos saturando las fronteras con migrantes centro y sudamericanos. Entonces, Estados Unidos dice ‘pongo pausa en el tema comercial para que mi personal pueda atender al gran número de personas que transitan por territorio mexicano con el propósito de llegar a la frontera’. Eso es lo que está sucediendo y que conocemos con todos sus efectos y daños colaterales”, consideró de la Peña.
Una de esas consecuencias, refirió el secretario de Gobierno, fue el rechazo de los colonos de fraccionamientos a la instalación de un albergue para migrantes en Ciudad Juárez.
“Estamos viendo lo que hemos dicho durante meses, que hay una crisis humanitaria, una crisis de seguridad, una crisis de salud y hoy por hoy, empezamos a ver que esto empieza a permear en la sociedad juarense como parte de un problema que no cesa y el remedio está bien fácil”, dijo.
De la Peña argumentó que el Gobierno federal debe poner orden en el ingreso de extranjeros al territorio mexicano, por ser una facultad exclusiva de la Federación y, como no la cumplen, “estamos teniendo todas estas consecuencias sin pensar en dar soluciones a las consecuencias”.
Advierte Consulado: multa de 5 mil dólares a quienes crucen sin permiso
Estados Unidos endurece su política migratoria con una sanción de 5 mil dólares a quienes crucen ilegalmente la frontera, advirtió el Cónsul General de EU Ciudad Juárez
Por Redacción
Trump presume cifras históricas en la frontera: 5 meses sin liberaciones y 93% menos cruces que con Biden
La administración Trump sostiene que las cifras reflejan el restablecimiento del control fronterizo y la eficacia de su política de “cero liberaciones”
Por Redacción
De entre migrantes secuestrados, sacaban algunos para cometer delitos
Criminales enrolaban a algunos extranjeros y estos aceptaban por necesidad económica, comentó titular de la SSPM
Por Teófilo Alvarado
Consulado de EU lanza llamado: “No se dejen engañar por polleros”
Utilizan redes sociales para difundir falsas esperanzas, pero las leyes no han cambiado, advierte
Por Carlos Omar Barranco