El Gobierno de los Estados Unidos mantiene su alerta de viaje para visitar el estado de Chihuahua, debido a los niveles de crimenes y posibilidad de secuestros en la entidad.
Aunque en la actualización de la Alerta de Viaje no hubo descensos en los niveles de referencia, en comparación al mes anterior, se refleja que el trabajo compartido en materia de seguridad avanza, pero se requiere hacer más, indica el comunicado oficial de prensa emitido por la Embajada estadounidense.
La declaración del embajador Ken Salazar, emitida este día, señala que una de sus principales prioridades es proteger a los ciudadanos estadounidenses en el exterior. Por eso, el Departamento de Estado emite cada año una actualización periódica de dicha alerta, la cual está destinada a los ciudadanos estadounidenses para brindarles información oportuna y relevante sobre temas de salud, seguridad y otros factores que podrían afectar a quienes viajan o viven en México.
Estas alertas también se actualizan constantemente a lo largo del año y se basan en un análisis técnico y consideran una amplia variedad de factores, incluyendo homicidios, secuestros y tasas de delitos violentos, se agrega en el comunicado.
En el caso de México, estas alertas no se hacen de manera general como país, sino por cada estado, por lo que, en ocasiones, la situación de seguridad y las recomendaciones para los ciudadanos estadounidenses se enfocan en localidades específicas, es decir, que puede referirse a sitios determinados y no forzosamente reflejan la situación de la totalidad del estado, se informó.
“Trabajamos como socios a través del Marco Bicentenario, el Diálogo de Seguridad de Alto Nivel, los esfuerzos que encabezan la asesora de Seguridad Nacional Liz Sherwood-Randall y la secretaria Rosa Icela Rodríguez y Coalición Global para Atender las Amenazas de las Drogas Sintéticas. Hemos tenido avances importantes para frenar el tráfico de drogas sintéticas, armas y personas”, se mencionó.
En la medida en que este trabajo se amplíe y profundice, nuestros pueblos estarán más protegidos y seguiremos fomentando la prosperidad en ambos lados de la frontera porque con seguridad llegan la prosperidad y las inversiones, añade el documento.
Para mayor información sobre la Alerta de Viaje visite la siguiente liga: https://travel.state.gov/content/travel/en/international-travel/International-Travel-Country-Information-Pages/Mexico.html


A pesar de Trump, fortalecen Chihuahua y El Paso vínculos comerciales
Organizan misión comercial en beneficio de micro, pequeñas y medianas industrias del sector de agroalimentos
Por Redacción

Acuerdan en Mesa de Seguridad fortalecer estrategia en Ciudad Juárez y otras regiones
Encabeza Maru Campos la reunión con los cuerpos de seguridad de los tres niveles de gobierno
Por Redacción

Anuncia gobernadora refuerzo al blindaje contra Gusano Barrenador del Ganado en Chihuahua
Maru Campos mencionó que se fortalecerán los cercos sanitarios, la vigilancia del ganado en movilización y se aplicarán los controles que exige Estados Unidos
Por Redacción

México inicia negociaciones con Estados Unidos para evitar aranceles del 30% y proteger empleos
Entre los temas prioritarios están seguridad, migración, frontera, gestión del agua y la relación económica
Por Alejandro Salmón Aguilera