• 16 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Categoría

Crematorio del Horror

Don Mirone
Don Mirone

Caja de Pandora en jubilaciones municipales

Fotografía: Archivo

Panorama

Chihuahua, uno de los estados con mayores reservas de litio en el país

Desde un celular hasta una bicicleta, pasando por alguna medicina y, en un futuro, el automóvil; el litio es uno de los minerales más codiciados en el planeta

Por Pavel Juárez | 1:02 pm 15 abril, 2022

Chihuahua se convertiría en potencia en la extracción de litio en el país, ubicándose como la sexta entidad con más reservas comprobadas del mineral.

Desde el 2019, el Servicio Geológico Mexicano ubicó tres bancos de litio en el estado, catalogados como “potencialmente explotables” en Ascensión, Cuauhtémoc y Coyame.

Además, se suman tres yacimientos existentes en etapa de exploración; dos en los límites de los municipios de Juárez y Ahumada y otro en Madera. Este último fue, incluso, considerado como el más grande del mundo hasta el 2020 cuando la Secretaría de Economía descartó la cantidad del mineral “neto”.

Expertos estimaron que el yacimiento más próximo a ser rentable en el estado es el ubicado en Ahumada; sin embargo, los trabajos nunca iniciaron.

El llamado “oro blanco” predomina en más de la mitad del país, con una estimación de 1.7 millones de toneladas en reservas.

Las exploraciones dieron como resultado 49 bancos de litio en sus tres tipos: sedimentos, salmuera y rocas. El estado a la cabeza en la estadística es Sonora con el hallazgo de 14 bancos.

¿Qué es el litio y para que se usa?

El litio es uno de los materiales más apreciados, principalmente por su uso para la creacion de baterías de iones.

Es el metal más liviano conocido y cuenta con excelentes propiedades de conducción del calor y la electricidad.

El mineral se aplica en aparatos electrónicos como laptops, relojes y celulares. También en automóviles eléctricos.

Dadas sus propiedades de conducción de señales eléctricas, este mineral está presente en medicamentos para el tratamiento de trastornos maníaco-depresivos y episodio de manía.

Desde un celular hasta una bicicleta, pasando por alguna medicina y, en un futuro, el automóvil; el litio es uno de los minerales más codiciados en el planeta.

Eso lo sabe el Gobierno federal que, por medio de su iniciativa de reforma eléctrica, se propone recuperar el control de la explotación del mineral.

López Obrador declaró en conferencia de prensa que el material es clave para el futuro del país, como lo fue el petróleo en su momento.

En caso de que los diputados rechacen el domingo la reforma eléctrica, el presidente informó que enviará su propuesta para “proteger el litio”; la cual no necesita de mayoría calificada para ser aprobada.

Contenido Relacionado

Mantiene Juárez fuerza laboral con todo y aranceles

La entidad es líder en generación de empleo, por encima de Nuevo León, Baja California, Coahuila y Tamaulipas

Por Carlos Omar Barranco

Aprueba Congreso modificaciones para la jubilación y retiro anticipado de jueces y magistrados

Los cambios en la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado fueron aprobados por mayoría de votos

Por Redacción

Entra en vigor la reforma que garantiza megapensiones a exfuncionarios del Poder Judicial

Aunque se retiren de forma voluntaria por declinación o no participar en la elección del 1 de junio próximo, jueces y magistrados recibirán 3 meses de sueldo, aguinaldo y vacaciones

Por Alejandro Salmón Aguilera

La estrategia de abrazos no balazos no funcionó: Ken Salazar

El expresidente Andrés Manuel López Obrador rechazó un recurso de 32 millones de dólares de parte de Estados Unidos para apoyar en seguridad, dijo el embajador

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • “Era mi tío… cuando lo vi en la carroza, lo reconocí”

  • Caja de Pandora en jubilaciones municipales

  • Por auditoría en Recaudación, suspenden plaqueo de vehículos importados por decreto nacional

  • Sale a buscar flechas y fósiles marinos… encuentra huesos humanos

  • Investiga Profepa de envases de vacunas abandonados en terreno baldío

  • Nuevo recaudador “barrió” con funcionarios de experiencia para nombrar a sus “compas”

  • Otro funerario en proceso penal, acusan a encargado de Del Carmen

  • Detienen en Chihuahua a El Verín, responsable de la distribución de drogas sintéticas en Juárez

  • Entregan autoridades estatales a otro prófugo a EU

  • Han detenido aquí a 237 extranjeros por diversos delitos y faltas administrativas en lo que va de 2025

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend