
El estado de Chihuahua se mantiene entre los de más alta incidencia de homicidios por cada 100 mil habitantes a nivel nacional; ocupa el tercer lugar de la tabla.
Así lo informó el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador este jueves.
El jefe militar no se refirió directamente a Chihuahua pero sí presentó láminas con las cifras de la entidad actualizadas a octubre de este año.
Dichas gráficas indicaron que 169 homicidios por cada 100 mil habitantes durante el gobierno Lopezobradorista, hasta octubre, ubican al estado en tercer lugar nacionalmente.
El número significa más del doble de la media nacional, que se ubica en 72.
En primer lugar está Colima, con una tasa de 227, y en segundo Baja California, con 205.
La cifra oficial indica que desde diciembre de 2018, cuando AMLO asumió el poder, en la entidad se perpetraron 6 mil 327 asesinatos.
De esa cifra, ya contando lo que va de noviembre, 4 mil 504 crímenes se dieron en Juárez, equivalentes al 70 por ciento.
A la masacre se añade que entre 95 y 98 por ciento de casos engrosa el archivo de la impunidad; no se detiene a los perpetradores.
Este año, la frontera apunta a cerrar con una ligera disminución, pero hasta ayer ya iban mil 261 víctimas mortales.
La mayoría fueron privadas de la vida con armas de calibres altos; muchas terminaron desmembradas, calcinadas y con distintas huellas de tortura.
También hubo decenas cuyos cuerpos se abandonaron en vía pública, envueltos en cobijas, dentro de vehículos, afuera o dentro de domicilios o metidos en tambos.
El año pasado la cifra cerró en mil 642 homicidios; el periodo de 12 meses más violento desde 2011 cuando el registro oficial marcó mil 926 víctimas.
Aunque son números devastadores para las miles de familias enlutadas, aún están lejos del funesto año 2010, cuando la estela de sangre cobró 3 mil 57 vidas en esta frontera.
Frente a ese escenario, la cantidad de homicidios con los que cerrará el 2021 podría estar por debajo de los mil 500, lo cual significaría unas 250 víctimas menos que el año pasado.


“Lunes Negro”: seis personas asesinadas este día y la violencia avanza sin freno en Juárez
Una mujer y cinco hombres han sido asesinados este lunes en distintos puntos de Ciudad Juárez; no hay detenidos; es el segundo lunes consecutivo con múltiples crímenes
Por Redacción

Gobierno defiende cifras, pero violencia escala en la sierra y la frontera
Mientras las autoridades afirman que la incidencia de homicidios va a la baja, el crimen organizado muestra fuerza con 10 asesinatos este fin de semana en el estado de Chihuahua
Por Redacción

Se acumulan 64 homicidios en Juárez y se proyecta julio como de los más violentos
Días 9 y 10 fueron los más sangrientos, con 23 víctimas en ese lapso
Por Teófilo Alvarado

Ante aumento de homicidios, acuerdan fortalecer vigilancia en Precos y en ruta a Santa Teresa
La SSPE, Sedena y Guardia Nacional establecen estrategias para contrarrestar la oleada de violencia
Por Redacción