• 08 de Octubre 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Tráfico de influencias en el Poder Judicial: otra pista con el apellido Erives

Fotografía: Internet

Economía

Chihuahua lidera exportaciones en México

Contribuyó con el 13.1 por ciento; pese a que sus exportaciones por 18 mil 311.3 millones de dólares representaron una caída de 2.1 por ciento anual

Por Redacción  | Norte Digital | 2:09 pm 30 septiembre, 2024

Chihuahua encabeza la lista de estados del norte de México que contribuyeron con el 59 por ciento al valor total de las exportaciones, al cierre del segundo trimestre de 2024; pese a que sus exportaciones representaron una caída de 2.1 por ciento anual.

Coahuila, Baja California, Nuevo León, Tamaulipas y Guanajuato y Chihuahua, son las entidades del norte de México que lideran las exportaciones a nivel nacional, de acuerdo a los resultados de las Exportaciones Trimestrales por Entidad Federativa (ETEF) que presentó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). 

Dicha información indica que Chihuahua contribuyó con el 13.1 por ciento; pese a que sus exportaciones por 18 mil 311.3 millones de dólares representaron una caída de 2.1 por ciento anual.

Coahuila, cuya contribución a las exportaciones del país fue de 12.7 por ciento, que ascendieron a 17 mil 662.6 millones de dólares, lo que representó un avance de 9.4 por ciento con respecto al segundo trimestre de 2023.

Para Baja California, Nuevo León y Tamaulipas las exportaciones representaron 10.3, 9.9 y 6.6 por ciento, respectivamente. El comportamiento anual de sus ventas al exterior subieron 4.4 por ciento para Baja California; cayeron 2.8 por ciento en Nuevo León y aumentaron 6.7 por ciento en Tamaulipas.

Guanajuato contribuyó con una participación de 6.4 por ciento; toda vez que sus exportaciones aumentaron 10.9%, frente al mismo periodo del año pasado, al sumar 8 mil 927.9 millones de dólares.

El resto de las entidades federativas contribuyeron con el 41 por ciento de las exportaciones, las cuales crecieron en conjunto 2.6 por ciento, para sumar 57 mil 95 millones de dólares.

Mayores contribuciones

En su comparación anual, las cinco entidades con mayores aumentos en el valor de sus exportaciones fueron: Quintana Roo, con 103 por ciento; Oaxaca, con 39.4 por ciento; Nayarit, con 30.2 por ciento; Yucatán, con 21.4 por ciento y Colima, con 19.6 por ciento.

En abril-junio de 2024, el subsector fabricación de equipo de transporte destacó por su participación en el valor total de las exportaciones, con un 40.3 por ciento; en donde Chihuahua (8.7 por ciento); Nuevo León (8.1 por ciento) y Puebla y San Luis Potosí (7.3 por ciento, cada uno), fueron las entidades con mayor aportación en dicha actividad; asimismo, concentraron el 63.8 por ciento del valor de estas exportaciones.

El Inegi precisó que quienes contribuyeron a las exportaciones de equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos en el periodo de referencia fueron: Chihuahua (37.7 por ciento); Baja California (19.5 por ciento); Jalisco (17.4 por ciento); Tamaulipas (9.5 por ciento) y Nuevo León (6 por ciento). En conjunto sumaron 90.1 por ciento.

Campeche, con una contribución de 56.4 por ciento; Tabasco, 37.1 por ciento; Veracruz, 4.5 por ciento; Chiapas, 1.4 por ciento y Tamaulipas, 0.6 por ciento, realizaron el total de las exportaciones del subsector extracción de petróleo y gas.

Durante el periodo de referencia, los estados con mayor participación en las exportaciones del subsector agricultura fueron: Sonora (22.6 por ciento); Michoacán (21.2 por ciento); Sinaloa (14.2 por ciento); Jalisco (8.1 por ciento); Baja California (7 por ciento) y Guanajuato (5.4 por ciento). Las seis entidades sumaron 78.5 por ciento.

Contenido Relacionado

Rechaza Claudia Sheinbaum reforma en Chihuahua que prohíbe lenguaje inclusivo

⁠La modificación a la Ley de Educación genera reacciones en contra de parte de partidos, organizaciones y ahora también de la presidenta

Por Alejandro Salmón Aguilera

Chihuahua pierde hegemonía en carreras de distancia: Canadá y EU consiguen los primeros lugares

Los rarámuris Mauro Martín Quimare y Reyes Giltro quedaron segundo y tercero y obtuvieron lugar para la final mundial en Chamonix, Francia

Por Alejandro Salmón Aguilera

Cifras del INEGI exhiben fracaso en la procuración de justicia en Chihuahua

La entidad abrió más 78 mil carpetas de investigación en un año, solo 27 mil avanzaron o concluyeron

Por Redacción

El motor del norte: Chihuahua se consolida como primer lugar en exportaciones

En 2025, el estado alcanzó un valor acumulado de 47 mil 551 mdd, un crecimiento de 35.7% respecto al año anterior

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Enumeran afectaciones colaterales por reducción de jornada laboral a 40 horas
  • Justicia Alternativa, nueva opción para resolución de controversias
  • A 3 años de modernización del transporte, más de la mitad de camiones son chatarra
  • Designa gobernadora a Yarynn Vázquez como fiscal Antitortura

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend