• 12 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

¿Quién quiere un yonque en su calle?

Fotografía: Archivo

Estado

Chihuahua fue el séptimo estado con más casos de obesidad durante 2023

Organizaciones de salud internacionales hacen el llamado a la población a tomar medidas urgentes ante una crisis de salud que afecta a 1 de cada 8 personas

Por José Estrada | 1:28 pm 4 marzo, 2024

De acuerdo con datos del Boletín Epidemiológico 2023 de la Secretaría de Salud, el año pasado, casi 31 mil chihuahuenses fueron detectados con obesidad, lo que colocó al estado en el séptimo lugar a nivel nacional con mayor cantidad de casos, debajo de entidades como el Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Baja California, Veracruz y la Ciudad de México.

La cifra del 2023 representó un aumento significativo por segundo año consecutivo en el número de casos detectados a nivel estatal. De 2021 a 2023, las personas diagnosticadas con este padecimiento fueron 23 mil 597, no obstante, para el periodo más reciente, la cifra se registró en los 30 mil 998, que representa un incremento del 24 por ciento.

Estos datos representan un retroceso en cuanto a las estrategias de salud implementadas por las instituciones de salud chihuahuenses debido a que el estado se encuentra cerca de regresar a las máximas cifras de casos detectados durante 2018 y 2019, en los que se superaron los 32 mil diagnósticos en años consecutivos.

La obesidad afecta más a las mujeres

En el recopilado de estadísticas recogidas por la Secretaría de Salud, se señala que, del total de los casos de obesidad detectados en el estado de Chihuahua en el 2023, un 68 por ciento pertenece a mujeres. Por su parte, a nivel nacional se sigue una tendencia similar, debido a que, de los 773 mil diagnósticos de obesidad, un 64 por ciento (496 mil 752) son mujeres.

Líderes en obesidad y obesidad infantil: OCDE y OMS

Según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), con una tasa del 74 por ciento de la población con obesidad, México ocupa el primer lugar dentro del ranking con mayor población con obesidad dentro de los países miembros de la organización.

Con datos actualizados hasta 2022, por décimo año consecutivo, México tiene cifras superiores al 70 por ciento de su población con obesidad. Lo anterior, deja al país como el líder en obesidad desde 2012 hasta la fecha.

Por su parte, de acuerdo con registros de la Organización Mundial de la Salud (OMS), México es el séptimo país con mayor tasa de obesidad infantil en Latinoamérica. En 2022, el 18% de los niños mexicanos tenían obesidad, lo que coloca al país detrás de estados como Chile, Bahamas, Belice, Estados Unidos, Argentina y Surinam.

Recomendaciones de la OMS para prevenir la obesidad

Para la OMS, el combate a la obesidad es una problemática seria debido a que gran parte de los sistemas de salud a nivel mundial enfrentan una situación de “doble comorbilidad”, es decir, no solo atienden a los pacientes que tienen obesidad, sino también a todos aquellos que padecen una enfermedad adicional debido a su condición, como enfermedades cardiovasculares o diabetes.

La organización encargada de la salud global recomienda acciones sencillas a las personas que pueden ayudar a disminuir su peso, como limitar la ingesta energética procedente de grasas y azúcares, aumentar el consumo de frutas y verduras, y realizar una actividad física periódica de al menos 60 minutos diarios.

Además, cuenta con acciones institucionales enfocadas a las compañías de las industrias alimentarias y a los gobiernos a los que se les pide:

• Reducir el contenido de grasa, azúcar y sal de los alimentos procesados

• Asegurar que las opciones saludables y nutritivas estén disponibles y sean asequibles para todos los consumidores

• Limitar la comercialización de alimentos ricos en azúcar, sal y grasas, sobre todo los alimentos destinados a los niños y los adolescentes

• Apoyar la práctica de actividades físicas periódicas en el lugar de trabajo

Contenido Relacionado

Mujer demanda a compañía de taxis que no quiso transportarla debido a su peso

La rapera de Detroit, Dank Demoss, se dijo discriminada luego de que un chofer decidiera cancelar el viaje debido a su obesidad

Por Redacción

Alista Senado reforma contra obesidad infantil

La reforma que se analiza en las Comisiones Unidas de Juventud y Deporte tiene el objetivo de desarrollar nuevas medidas para prevenir el sobrepeso y obesidad en niños y adolescentes

Por El Universal

Michelle Rodríguez y su transformación física

Rodríguez ha sido una de las principales artistas en alzar la voz contra la gordofobia y, antes de que estallara la polémica, tuvo una aparición en el podcast “Más allá del rosa”

Por EL UNIVERSAL

Chihuahua, el tercer estado de México con más sobrepeso

Tan solo en el 2021 se sumaron 23 mil 348 nuevos diagnósticos de obesidad

Por Marisol Rodríguez

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend