• 18 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

⁠¡Todos a votar en el Presupuesto Participativo!

Fotografía: Cortesía

Estado

Chihuahua es el estado con mayor tasa de personas que se quitaron la vida a nivel nacional 

En 2023, 561 chihuahuenses, 462 hombres y 98 mujeres, perdieron la vida en estas circunstancias

Por José Estrada | 10:41 am 11 septiembre, 2024

De acuerdo con datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el estado de Chihuahua lidera la lista de estados con mayor tasa de suicidios a nivel nacional. 

En 2023, 561 chihuahuenses, 462 hombres y 98 mujeres, perdieron la vida en estas circunstancias. La cifra representa una tasa de 15.5 suicidios por cada 100 mil habitantes en el estado, la más alta en todo el país. 

Junto con Chihuahua, los estados con mayor tasa de suicidios son Yucatán (14.3), Campeche (10.5), Aguascalientes (10.5) y Coahuila (9.7). 

-Hombres son más propensos a llegar a atentar contra su vida

La información recogida por el Inegi indica que, en total, se presentan alrededor de 4 suicidios de hombres por uno de una mujer en la mayoría de los grupos de edad. 

Sin embargo, se ha detectado que, en los grupos de edad más jóvenes, entre los 10 y 19 años, la proporción de mujeres que han cometido este acto contra la vida es mayor y se acerca al 40%, en relación con los hombres.  

-Son actos que mayormente suceden en la intimidad del hogar

Sobre las condiciones en las que se presentan los suicidios, los datos indican que las causas más comunes son el ahorcamiento, estrangulamiento o sofocación, con más de un 85% de los casos registrados. 

Además, resaltó que un 67% de los suicidios reportados se registraron dentro de las viviendas de las víctimas. 

*En caso de necesitar ayuda psicológica, se encuentra habilitado el número telefónico 800-911-2000, así como las redes sociales de la “Línea de la Vida”, que es un servicio que proporciona el Gobierno federal para brindar atención psicológica urgente y que está disponible las 24 horas del día.

Contenido Relacionado

Hay en el estado 191 casos activos de sarampión

En la última semana, en la ciudad se sumó solo un nuevo caso confirmado

Por José Estrada

Sigue Chihuahua entre los estados más violentos del país

Acumula 589 homicidios en el primer cuatrimestre de 2025, lo que lo coloca en el cuarto lugar nacional tras aportar el 6.7 por ciento del total nacional

Por Alejandro Salmón Aguilera

Inauguran Planta 6 de la compañía francesa Safran Aerosystems en la ciudad de Chihuahua

El estado se consolida como líder en la industria aeroespacial, dijo la gobernadora Maru Campos, al acudir como invitada de honor

Por Redacción

Fortalecen relación bilateral gobernadores de Chihuahua y Texas

Maru Campos y Greg Abbott se reunieron para abordar temas de desarrollo económico, seguridad fronteriza y migración

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend