Chihuahua será uno de los estados de la República que más resentirán el efecto de los aranceles a las exportaciones mexicanas hacia los Estados Unidos de América, según la firma Standard & Poors (S&P).
En un informe publicado previo al anuncio oficial hecho por el presidente Trump, en el sentido de que gravará de manera general con un arancel del 25% a todas las importaciones mexicanas, S&P calculó que los seis estados de la frontera norte, incluido Chihuahua, así como los del centro del país: Aguascalientes, Querétaro, Guanajuato y San Luis Potosí, serán los más afectados.
“Diez de los 32 estados de México tienen, según nuestra definición, una alta exposición económica al potencial arancel generalizado sobre las exportaciones a Estados Unidos”, dice el comunicado de S&P, en referencia a las entidades fronterizas y a la región del Bajío.
La exposición económica de los estados mexicanos al potencial arancel varía dependiendo de la estructura económica de cada entidad.
Los estados mexicanos que obtienen más de 20% de su PIB de industrias vulnerables a la posible implementación del arancel están, para efectos de este análisis, altamente expuestos.
La firma advirtió que los estados que obtienen entre 10% y 20% de su PIB de estas industrias tienen una exposición moderada, y los estados que obtienen menos de 10% de su PIB tienen una exposición baja.
Los10 mencionados como de alto riesgo están en el rango del 10 al 20%.
Sobre el impacto potencial de dicho arancel, S&P subraya que México vería efectos económicos significativos, ya que aproximadamente 80% de sus exportaciones van a Estados Unidos y alrededor de 40% de éstas son de fabricación de automóviles.
Los sectores en México que estarían más expuestos a este choque serían el de transporte, incluidas las máquinas y equipos, vehículos automotores y semirremolques), equipo eléctrico y metales básicos. El acero y el aluminio se incluyen entre estos últimos.


VIDEO: Esta es la imagen más conmovedora que verás este día
Luis Alberto Sánchez perdió su casa en un incendio, su reacción al reencontrarse con su perrita que quedó atrapada entre las llamas, rescatada por los bomberos, es emocionante
Por Redacción

A “salto de mata” trae Trump a industriales, pero mantienen contrataciones y baja rotación
Firmes en la tormenta: En Ciudad Juárez los números en cruces de carga comercial son positivos, refiere la Asociación de Transportistas
Por Carlos Omar Barranco

Aumenta China aranceles al 125% a Estados Unidos
China contraatacará con determinación y luchará hasta el final, advierten
Por Redacción

Nogaleros de Chihuahua usan demasiada agua, se queja Claudia Sheinbaum
Urgente, tecnificar el riego en la zona norte para garantizar disponibilidad de ese recurso, señala
Por Alejandro Salmón Aguilera