Chihuahua se ubicó entre las 10 que reunieron mayor porcentaje de votos a favor de que se le revocara el mandato al presidente Andrés Manuel López Obrador, AMLO.
Nuevo León, estado gobernado por Movimiento Ciudadano, lideró la lista, con el 15.4 por ciento que optó por que AMLO no continuara en su cargo; una vez completado el computo del 100 por ciento de las actas.
La segunda posición la ocupa Jalisco, con el 11.2 por ciento, también con un Gobierno emanado de Movimiento Ciudadano. Siguen Aguascalientes, con 10.8 por ciento, gobernado por el PAN y la Ciudad de México, con el 10.3 por ciento de la morenista, Claudia Sheinbaum.
Chihuahua ocupó el noveno lugar a nivel nacional, con el 7.5 por ciento. Antes se ubicaron el estado de México (PRI), con el 9.4 por ciento; Guanajuato y Querétaro (PAN), con 9.3 por ciento cada uno y Zacatecas (Morena), con 8.1 por ciento.
Cierra el top 10 el estado de Durango (PAN), con el 6.7 por ciento de los votantes a favor de la revocación de mandato de López Obrador.
Chihuahua tuvo 11.8 % en consulta de revocación de mandato de AMLO
En la consulta de revocación de mandato, Chihuahua alcanzó el 11.8 por ciento de participación ciudadana, reflejaron los resultados del cómputo del INE.
El distrito con el menor porcentaje de participación ciudadana fue el 05 en Delicias, con apenas el 9.1 por ciento; le sigue el distrito 06 en Chihuahua, con el 9.6 por ciento y el distrito 08 también en la ciudad de Chihuahua, con el 10.1 por ciento.
En Juárez, el distrito con la menor participación fue el 04, con el 12.6 por ciento.
A nivel estatal, la participación ciudadana se incrementó en 260 por ciento.
-Participaron más juarenses en consulta que por alcalde en 2021
En esta frontera participaron 173 mil 085 ciudadanos el domingo. Los resultados representan un aumento en la participación del 272 por ciento, por arriba de la media estatal.
Incluso, participaron más juarenses en la consulta que los que votaron por el presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, en las elecciones del 2021.
La participación en la consulta en Chihuahua fue tan alta que estuvo a 100 mil votos de empatar la de las elecciones presidenciales del 2018. Incluso en Juárez la diferencia fue menor, estando a 40 mil votos de rebasarla.
A nivel nacional, la participación en la consulta llega al 18.2 por ciento, informó el INE con base en el conteo rápido.
Esa participación equivale aproximadamente a entre 15.7 y 16.8 millones de votantes. Durante la consulta popular del 2021, apenas participaron 6 millones 663 mil mexicanos.


VIDEO: Esta es la imagen más conmovedora que verás este día
Luis Alberto Sánchez perdió su casa en un incendio, su reacción al reencontrarse con su perrita que quedó atrapada entre las llamas, rescatada por los bomberos, es emocionante
Por Redacción

Nogaleros de Chihuahua usan demasiada agua, se queja Claudia Sheinbaum
Urgente, tecnificar el riego en la zona norte para garantizar disponibilidad de ese recurso, señala
Por Alejandro Salmón Aguilera

Rosy Carmona, la primera mujer en asumir la dirigencia estatal de la CNOP en Chihuahua
En toda su historia, el Sector Popular priista de Chihuahua siempre había estado a cargo de un hombre
Por Alejandro Salmón Aguilera

Está Chihuahua nominada en 7 categorías en los premios “Lo Mejor de México”
Sigue abierta plataforma para votar y estará disponible en el sitio Web https://lomejormexico.com/, hasta el 20 de abril
Por Redacción