• 07 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Alarma por rezago después de la elección judicial

Fotografía: Archivo

Política

Chihuahua dentro de los estados con más disturbios en las elecciones del pasado 2 de junio 

Según un informe en las últimas elecciones en México se registraron 330 eventos de violencia en contra de figuras políticas 

Por Redacción | 11:55 am 3 julio, 2024

Este 2 de julio, las organizaciones Data Cívica, México Evalúa y el Proyecto de Localización y Eventos de Conflictos Armados (ACLED, por sus siglas en inglés) dieron a conocer el informe “Cinco conclusiones clave de las elecciones 2024 en México”, en el que Chihuahua aparece como uno de los estados donde más disturbios se presentaron a nivel nacional. 

Dentro del estudio en el que se expone un aumento significativo de la violencia durante el periodo electoral en contra de figuras políticas, el estado destaca como uno de los 10 estados en los que hubo mayores “niveles de disturbios y destrucción de la propiedad contra figuras políticas”. 

El estado empata en el sexto lugar con el Estado de México, donde se reportaron 9 eventos de este tipo. Ambos estados, son superados por Guerrero, con 10 incidentes, Oaxaca, con 12; Ciudad de México, con 13; Hidalgo, con 14; Puebla, con 18, y Chiapas, con 30. 

Todos estos eventos, sucedieron entre el 7 de septiembre de 2023 y el 15 de junio de 2024. 

Entre los hechos más destacados de estas elecciones, se encuentra el ataque que vivió uno de los colaboradores de la campaña local del Frente Amplio por México, que el 29 de mayo cuando fue golpeado con palos por sujetos que se lo encontraron en las afueras de un restaurante. 

Además, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Gilberto Loya, mencionó el 30 de mayo que, aproximadamente 17 candidatos, habían solicitado protección al Instituto Estatal Electoral. 

-Los ataques contra figuras políticas predominan en el entorno local

Dentro de los resultados que el estudio recoge de las elecciones mexicanas de 2024, destaca que la mayoría de la violencia abunda en el ámbito local. Según sus datos, de los 216 incidentes de violencia ocurridos durante el día de las elecciones, el 80% iba dirigido a candidatos a puestos locales, seguidores o familiares. 

Además, indica que, del total de los incidentes presentados durante las campañas, el 40% fue dirigido hacia funcionarios, actuales y anteriores, que no se postularon para cargos públicos. 

Agrega que la disputa del control del territorio entre organizaciones criminales, así como las disputas de poder a nivel local, provocaron un aumento en la violencia y en los niveles de disturbios. 

Por último, detalla que la violencia contra los actores electorales no solamente se presenta durante el periodo electoral, sino que se extiende a periodos posteriores a los comicios electorales.

Contenido Relacionado

Muchas mujeres ni siquiera pueden llegar a casa a sentirse tranquilas: Ichmujeres

Una cuarta parte de víctimas de violencia extrema en el estado se atiende en Ciudad Juárez, revela estadística de esa institución

Por Carlos Omar Barranco

Aprueban recursos para refugios de mujeres víctimas de violencia extrema

Por seguridad de las usuarias, no es posible dar conocer ubicación de los lugares donde se les dará protección, dice directora de Ichmujeres

Por Carlos Omar Barranco

Federación rescatará espacios públicos en Juárez para contrarrestar la violencia

Junto con el Municipio, instala comités ciudadanos para implementar la estrategia diseñada por el Gobierno federal

Por Francisco Luján

Zona Norte: Suroriente de Juárez, foco de violencia

En la mesa de discusión Zona Norte, el periodista Carlos Omar Barranco, conversó con expertos en el tema de la intervención comunitaria, para poner el foco en un problema que avanza y amenaza con recrudecerse, en esta parte de la frontera

Por Norte Digital

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend