Chihuahua es uno de los estados que muestra más retraso en la campaña de vacunación a docentes y personal de apoyo, a quienes esperan para pasar a la siguiente etapa, que es el regreso a clases presenciales.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer que las entidades con mayor rezago son Chihuahua y Puebla. Presentan una cobertura de 60 por ciento y 44 por ciento, respectivamente.
En esta etapa 6, que es de conclusión del programa, esta entidad federativa ha aplicado 53 mil 224 mil dosis, de una meta de 85 mil 357 vacunas, con un 62 por ciento de avance.
Puebla ha aplicado la dosis a 62 mil 949 docentes y trabajadores de apoyo, con una meta de 143 mil 625 vacunas, lo que representa un avance de 44 por ciento.
Estados con mayor índice de vacunación a docentes
Entre los estados que encabezan el programa de inoculación contra el Covid-19 destacan Campeche, Chiapas, Coahuila, Tamaulipas y Veracruz, con un 90 por ciento de cobertura.
Le siguen Baja California, Oaxaca, Nuevo León, Jalisco y Aguascalientes, con el 88 por ciento. Mientras que el tercer puesto corresponde a los estados de Ciudad de México, Querétaro, Quintana Roo, Tlaxcala y Yucatán, con 84 por ciento.
Uno de los condicionamientos principales para el regreso a clases presenciales en el sector educativo y público, es la inmunización total de los maestros, así como el personal de apoyo.
En Chihuahua, padres de familia con niños en edad escolar primaria están divididos entre los que consideran que existen las condiciones para un regreso a clases presenciales y los que se niegan.
María Asunción Robles, presidenta de la Asociación Regional de Padres de Familia, dijo que realizaron un sondeo telefónico en Ciudad Juárez, Chihuahua y Delicias para conocer la opinión acerca del tema.
Señaló que se realizaron 500 llamadas telefónicas con un resultado dividido.
Por un lado, 260 aceptaron un posible regreso de los infantes a las aulas, debido a que consideran que tendrán un mejor rendimiento. Indicó que 220 cabezas de familia expresaron miedo a que los alumnos se contagien, mientras que solo 20 mostraron indiferencia.


Han muerto en Chihuahua 2 mil 755 personas por VIH Sida: Secretaría de Salud
Hoy se conmemora el Día Mundial del Sida; el domingo habrá una caminata
Por Javier Kuramura/Norte de Chihuahua

Manejo de Presupuesto Federal 2024 genera preocupación en Chihuahua
Dejará de recibir 150 mdp por recorte a las contribuciones de Pemex para entidades y municipios, afirma secretario de Hacienda estatal
Por Martín Orquiz

Cierra Chihuahua tercer trimestre con 1.5 mmdd de inversión extranjera directa
Ocupa cuarto lugar a nivel nacional y genera 993 mil empleos en industria manufacturera
Por Javier Kuramura/Norte de Chihuahua

Registra MC 12 aspirantes para diputaciones federales en Chihuahua
Se enlistan Enrique “Kike” Valles vinculado a proceso por peculado en agosto de 2019 y Liliana Ibarra, exdiputada local del PAN recordada por llamar “feminazis” a las activistas
Por Ana Juárez/Norte de Chihuahua