Chihuahua es uno de los estados que muestra más retraso en la campaña de vacunación a docentes y personal de apoyo, a quienes esperan para pasar a la siguiente etapa, que es el regreso a clases presenciales.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer que las entidades con mayor rezago son Chihuahua y Puebla. Presentan una cobertura de 60 por ciento y 44 por ciento, respectivamente.
En esta etapa 6, que es de conclusión del programa, esta entidad federativa ha aplicado 53 mil 224 mil dosis, de una meta de 85 mil 357 vacunas, con un 62 por ciento de avance.
Puebla ha aplicado la dosis a 62 mil 949 docentes y trabajadores de apoyo, con una meta de 143 mil 625 vacunas, lo que representa un avance de 44 por ciento.
Estados con mayor índice de vacunación a docentes
Entre los estados que encabezan el programa de inoculación contra el Covid-19 destacan Campeche, Chiapas, Coahuila, Tamaulipas y Veracruz, con un 90 por ciento de cobertura.
Le siguen Baja California, Oaxaca, Nuevo León, Jalisco y Aguascalientes, con el 88 por ciento. Mientras que el tercer puesto corresponde a los estados de Ciudad de México, Querétaro, Quintana Roo, Tlaxcala y Yucatán, con 84 por ciento.
Uno de los condicionamientos principales para el regreso a clases presenciales en el sector educativo y público, es la inmunización total de los maestros, así como el personal de apoyo.
En Chihuahua, padres de familia con niños en edad escolar primaria están divididos entre los que consideran que existen las condiciones para un regreso a clases presenciales y los que se niegan.
María Asunción Robles, presidenta de la Asociación Regional de Padres de Familia, dijo que realizaron un sondeo telefónico en Ciudad Juárez, Chihuahua y Delicias para conocer la opinión acerca del tema.
Señaló que se realizaron 500 llamadas telefónicas con un resultado dividido.
Por un lado, 260 aceptaron un posible regreso de los infantes a las aulas, debido a que consideran que tendrán un mejor rendimiento. Indicó que 220 cabezas de familia expresaron miedo a que los alumnos se contagien, mientras que solo 20 mostraron indiferencia.


EU fija perímetro de seguridad en Juárez y mantiene a Chihuahua en nivel 3 de riesgo por violencia
Gobierno de Trump pide a sus funcionarios no ir a la periferia de Juárez y menos a Anapra; traza un perímetro de seguridad para sus empleados y mantiene al estado en la lista con altos niveles de violencia y secuestros
Por Redacción

Gobierno del Estado invierte más de 200 mdp en garantizar la sanidad agropecuaria
Siguiendo la instrucción de la gobernadora Maru Campos, se implementan acciones especiales para ejercer el control de la plaga de chapulín en la entidad
Por Redacción

Gobierno del Estado trabaja en combatir el rezago histórico en la Sierra Tarahumara
Con estrategias como “Juntos por la Sierra” y MediChihuahua, la gobernadora Maru Campos busca reparar la deuda histórica que se tiene con las comunidades indígenas
Por Redacción

Mejora Chihuahua su posición en Índice de Competitividad Nacional
La gobernadora Maru Campos comentó que los indicadores son brújula para mejorar y crear políticas públicas para el resto de la administración
Por Redacción