• 13 de Agosto 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Primero policías sicarios; ahora escoltas de malandros

consulta popular; Chihuahua

Fotografía: Archivo

Política

Chihuahua: apenas 451 observadores registrados para consulta popular

El día de la consulta popular solo habrá un observador por cada cuatro mesas receptoras en todo el estado de Chihuahua

Por Pavel Juárez | Norte Digital | 4:30 pm 29 julio, 2021

Luego de cerrar el periodo de registro como observador en mesas receptoras de la consulta popular del próximo domingo, Chihuahua se ubicó como uno de los estados con menos inscripciones.

De acuerdo con cifras mostradas por el Instituto Nacional Electoral (INE), en el estado se registraron apenas 451 personas para participar como observadores del proceso de consulta.

Es decir, que solamente habrá un observador por cada 4 mesas receptoras durante el día de la jornada en todo el estado.

Junto con Chihuahua, los estados con el menor registro de participación fueron Aguascalientes con 221, Baja California con 207 y Morelos con 206. También están Nayarit con 162, San Luis Potosí con 150 y Colima con 66.

En la entidad se instalarán mil 748 mesas receptoras durante la jornada de consulta popular el 1 de agosto. Habrá 686 básicas y mil 62 contiguas. Mientras que en Juárez se ubicarán 771: en el distrito 01 serán 191; en el distrito 02, 185; 183 en el distrito 03 y 212 en el distrito 04. 

En esta frontera, 551 serán instaladas en planteles escolares, habrá 13 en oficinas públicas y 21 en lugares públicos. Además, se instalarán 186 en domicilios particulares, informó el órgano electoral. 

Entre las funciones de un observador registrado es la revisión de la instalación de las mesas receptoras, el desarrollo, escrutinio y cómputo de la votación. También la recepción de escritos de incidencias y protesta, y la lectura en voz alta de los resultados en los consejos distritales. Además, la fijación de los resultados de la votación en la casilla y su clausura.

La consulta popular pretende que la ciudadanía apruebe o rechace que se lleven acciones para esclarecer las decisiones políticas tomadas en el pasado. De manera específica, la pregunta sometida a consideración del electorado será la siguiente:  

¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?  

De acuerdo con el organismo electoral, ese 1 de agosto las juntas distritales realizarán el cómputo de las actas a partir de la llegada del primer paquete. Concluirán hasta que se reciba y compute el último paquete.

Contenido Relacionado

A esperar lo que digan los juarenses, que son los que mandan: Pérez Cuellar

El comentario lo hizo sobre su nombramiento como candidato de Morena por la alcaldía

Por José Estrada

“Que la gente juzgue si hubo violencia política de género”: AMLO

En su conferencia mañanera de este jueves 3 de agosto en Palacio Nacional, López Obrador pidió al TEPJF que le digan “cuál fue la falta”

Por EL UNIVERSAL

También Ricardo Monreal se placea en Chihuahua

El senador y aspirante presidencial participó en la Convención Nacional de la Cámara de la Industria de Radio y Televisión

Por Joslin Arellanes/ Norte de Chihuahua

Estamos para apoyar a Maru Campos: grupo parlamentario del PAN

Mario Vázquez Robles señaló que su grupo tiene “la obligación” de proponer el rumbo del Congreso

Por Alejandro Salmón

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Primero policías sicarios; ahora escoltas de malandros

  • EU fija perímetro de seguridad en Juárez y mantiene a Chihuahua en nivel 3 de riesgo por violencia

  • Detienen a hombre implicado en multihomicidio ocurrido en Anapra

  • Lo arrestan en posesión de más de 22 kilos de cocaína y marihuana

  • La infamia del Oxxo de la Hiedra: “Ella se quiso quedar a morir”

  • A tres años del Jueves Negro, cuatro custodios del Cereso siguen sin sentencia

  • Portaban aún sus batas de maquila los asesinados en Anapra; los identifican

  • Comer saludable cuesta casi 2 mil 500 pesos al mes por persona, revela Inegi

  • VIDEO: Asesinan en Juárez a “empresario” objetivo prioritario vinculado a túnel clandestino fronterizo

  • Por no pagar el impuesto predial durante 21 años, un juarense perdió su casa en Parajes del Sur

Te Recomendamos

  • La infamia del Oxxo de la Hiedra: “Ella se quiso quedar a morir”
  • En la ciudad que no olvida el miedo, el terror del Jueves Negro puede repetirse
  • Recordarán a empleados de Megaradio que perecieron hace tres años en el Jueves Negro
  • A tres años del Jueves Negro, Gobierno estatal presume control penitenciario, aunque persiste la sombra de la violencia

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend