• 28 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

¿Rebelión en la granja?; se anota Rivas por Comité Municipal del PAN

Fotografía: Cortesía

Estado

Chihuahua activa grupo de emergencia para contener brote de gusano barrenador

⁠Confirman Grupo Estatal de Control para hacer frente a la plaga que pone en peligro a la actividad pecuaria

Por Alejandro Salmón Aguilera | 7:00 am 21 mayo, 2025

El Gobierno del Estado de Chihuahua anunció la conformación del Grupo Estatal para el Control del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), una estrategia urgente ante el brote detectado en diversas regiones y el consecuente cierre temporal de la frontera para la exportación ganadera hacia Estados Unidos.

El objetivo es hacer frente a una de las crisis sanitarias más graves del sector pecuario en los últimos años, que ha implicado el cierre de la frontera de Estados Unidos a la exportación de ganado procedente de México.

El grupo está conformado por 195 médicos veterinarios certificados, representantes de asociaciones ganaderas, autoridades estatales, personal técnico de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) y especialistas del Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria.

“Estamos ante una emergencia sanitaria que requiere coordinación inmediata. Este grupo trabajará en campo, detectando y atendiendo cualquier posible caso, y garantizando que Chihuahua mantenga su liderazgo en sanidad animal”, declaró Luis Aguilar Lozoya, secretario de Desarrollo Rural del estado.

El gusano barrenador del ganado, causante de miasis en animales de sangre caliente, ha sido detectado en varios puntos del país, pero en Chihuahua su presencia ha tenido efectos inmediatos y graves, como la suspensión de exportaciones ganaderas hacia Estados Unidos, uno de los principales mercados para el hato local.

“El cierre de la frontera es un golpe durísimo. Teníamos contratos en firme y ahora los compradores están cancelando. No se trata solo de animales, es toda una cadena de valor: transporte, forraje, veterinarios, empacadoras. Todo se frena”, afirmó Carlos Valles, productor ganadero del municipio de Guerrero.

Para reforzar la estrategia, la SDR informó que distribuyó 60 kits especializados para detección y atención inmediata de casos. Estos equipos incluyen polvo cicatrizante, ivermectina, guantes, batas, tubos de recolección, gasas, pinzas y material informativo, y serán utilizados por el personal médico en campo para contener el avance de la plaga.

Además de los trabajos de inspección y contención, se realizarán preinspecciones en estaciones cuarentenarias, lo que permitirá mejorar la capacidad de respuesta ante sospechas de infección en zonas productoras.

“Este parásito no solo representa un riesgo sanitario, pone en juego la reputación y competitividad del estado. Por eso hemos activado todos los protocolos para mantenernos libres de la plaga y recuperar la categoría de exportación lo antes posible”, añadió Aguilar Lozoya.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso con los productores e hizo un llamado a los ganaderos a reportar de inmediato cualquier herida sospechosa en el ganado, colaborar con los brigadistas y seguir los protocolos establecidos por las autoridades sanitarias.

Mientras tanto, productores advierten que la situación debe resolverse con prontitud para evitar un mayor impacto económico en el campo chihuahuense, que actualmente representa uno de los pilares de la economía rural en el norte del país.

Contenido Relacionado

Chihuahua refuerza la defensa ganadera ante amenaza del gusano barrenador

Con la capacitación de más de 5 mil ganaderos, la entidad busca evitar un nuevo cierre de la frontera y las subsecuentes pérdidas millonarias

Por Alejandro Salmón Aguilera

No más ‘piñata’: Sheinbaum exige a EU criterios claros para cierre fronterizo

Busca Gobierno de México soluciones de largo plazo, en lugar de reacciones por un caso aislado

Por Alejandro Salmón Aguilera

Castiga EU a México por permitir entrada de ganado de Nicaragua: Vázquez Robles

La Federación es la causante del nuevo cierre de la frontera por permitir la entrada de ejemplares “de la dictadura nicaragüense”

Por Alejandro Salmón Aguilera

Estamos haciendo todo lo técnicamente posible para cerrar el paso al gusano barrenador: Sheinbaum

La presidenta de México calificó de “exagerada” la medida del Gobierno estadounidense de cerrar la frontera a causa de un ejemplar contaminado en Veracruz

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Juárez se defiende del Día Cero con tecnología de punta
  • Estudiar armado: CASI 100 ADOLESCENTES LLEVARON ARMAS A LA ESCUELA
  • ‘Los Godínez’ y la mafia del Callejón de la Zempoala
  • La red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend