Family Dollar, la popular cadena de descuentos que atiende principalmente a clientes de bajos ingresos en las ciudades, anunció su decisión de cerrar casi mil tiendas en Estados Unidos, informaron medios estadounidenses.
De acuerdo con CNN, la medida llega después de años de dificultades para la marca, marcados por una gestión deficiente y condiciones desfavorables en las tiendas que han afectado su reputación.
Recientemente, Family Dollar, que forma parte de Dollar Tree, enfrentó una multa de más de 40 millones de dólares debido a una plaga de ratas en una de sus bodegas, lo que obligó al cierre temporal de cientos de establecimientos.
La persistente inflación y el retroceso en el consumo han golpeado duramente a los clientes de Family Dollar, afectando tanto sus ventas como sus ganancias. Esta situación ha exacerbado la competencia con otros minoristas del sector, como Dollar General y Walmart.
Además, la reducción de los beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) ha dejado en apuros a muchas familias, con hasta 250 dólares menos por mes.
Esta disminución en el poder adquisitivo de los consumidores ha repercutido negativamente en las ventas de las tiendas de descuento, incluida Family Dollar, así como en las empresas de bienes de consumo que dependen de estos clientes.


Aumenta China aranceles al 125% a Estados Unidos
China contraatacará con determinación y luchará hasta el final, advierten
Por Redacción

Embajada China acusa a EU de estar dañando la economía de México
Señalan que la verdadera afectación está en el ‘arancel de fentanilo’, mismo con el que EU presiona a México de imponerle un gravamen si se niega a combatir el narcotráfico
Por Redacción

Ciudad Juárez “pinta” en la estrategia económica de México contra la política económica de Trump
La reactivación del Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzadas de esta frontera, se encuentra entre los proyectos que se gestionan para proteger a la economía
Por Francisco Luján

Prohibe gobierno de EU a sus viajeros visitar Anapra
Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado mantiene recomendación de no viajar a regiones de Chihuahua alerta de viaje indica que hay riesgos de delincuencia y secuestro
Por Teófilo Alvarado