Con recursos propios presupuestados, el Fideicomiso de Puentes Fronterizos de Chihuahua reemplazará las rejillas de la avenida Tecnológico y Pedro Meneses Hoyos a partir del 29 de septiembre.
Rogelio Fernández Irigoyen, director del Fideicomiso de Puentes Fronterizos de Chihuahua, informó que ya se hizo la licitación pública para la rehabilitación de las rejillas pluviales.
El tiempo estimado para el inicio de los trabajos es a partir del 29 de septiembre, con un tiempo de ejecución de aproximadamente 60 días naturales, indicó.
Añadió que se pretende que, una vez que se adjudique el contrato, coordinarse con autoridades de vialidad municipal para ocasionar la menor afectación al flujo vehicular.
Se comenzará con el cierre de carril de extrema derecha por seis días, dejando dos carriles libres para la circulación; posteriormente, se trabajará en el carril central por cinco días y por último en el de extrema izquierda por seis días, dio a conocer.
El funcionario mencionó que las rejillas actuales han fallado, por lo que se tuvo que hacer otro proyecto para darle solución a la problemática.
Sobre la infraestructura disfuncional, que es parte del sistema pluvial del Parque Central, dijo que el proyecto inicial no era el adecuado y no estaba calculada para el peso que soporta la vialidad, por eso se realizó otro plan, que tuvo un costo de 100 mil pesos y lo realizó la empresa del doctor Abraham Leonel López .
Mencionó que los primeros cambios y reparaciones en las rejillas se hicieron por parte de la constructora, posteriormente se colocaron unas placas para reforzar y evitar algún accidente mientras se hacía el nuevo proyecto ejecutivo.
De la posibilidad de sancionar a la empresa constructora que las fabricó e instaló, Fernández Irigoyen indicó que las compañías hacen lo que en el proyecto se les pide.
Si de origen la infraestructura no está en concordancia con el peso del flujo vehicular que transita por esa zona, pues no habría cómo hacer el reclamo de forma legal.
Con relación a quien hizo ese proyecto, dijo, le corresponde a las instancias fiscalizadoras determinar lo correspondiente.
Ahora, explicó, las estructuras serán tubulares, con especificaciones técnicas como que tengan un mayor campo de soldadura y mejor asentadas, así como tapetes más cortos, de tal manera que el cruce o el frenado tenga mayor soporte en esa zona, según lo comentado por los ingenieros.


Convoca Profeco a feria del regreso a clases en Parque Central
Ofrecerán descuentos de hasta el 50 por ciento en uniformes, mochilas, zapatos y útiles escolares
Por Carlos Omar Barranco

Invitan a conocer a nuevos integrantes de la “Aventura Rodásica” en el Museo Interactivo La Rodadora
El museo ubicado a un costado del Parque Central Poniente cuenta con 3 nuevos animatrónicos que recrean sonidos y movimientos de dinosaurios
Por José Estrada

Choque a poste de CFE dejó sin electricidad a Parque Central
Equipo de esa instancia resultó con daños, por lo que se suspendieron algunas actividades, pero ya se trabaja para restituir el servicio
Por Redacción

Presume Parque Central su exitoso cultivo de hortalizas
Produce más de 320 kilogramos de verduras en sus huertos, que están a la venta o se otorgan en donación
Por Redacción