• 14 de Agosto 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Más policías municipales vinculados con El Principal

Armando Cabada

Fotografía: Archivo

Política

Cerrado, corrupto e ineficiente el gobierno de Cabada: Informe Ciudadano

De mil 112 millones de pesos destinados a la contratación de obra pública, en al menos 822 millones se detectó un alto riesgo de corrupción, por la simulación en la asignación de recursos

Por Pavel Juárez | Norte Digital | 1:28 pm 7 septiembre, 2021

La Administración de Armando Cabada terminó como un gobierno cerrado, corrupto e ineficiente, concluyeron los resultados del Quinto Informe Ciudadano 2021.

De acuerdo a las cifras mostradas por la agrupación Plan Estratégico de Juárez, el Gobierno municipal se distinguió por la corrupción generalizada en todas sus dependencias.

Mostró también apertura simulada, ausencia de rendición de cuentas, falta de transparencia en temas importantes para la ciudad; servicios públicos deficientes, cero mantenimiento y obras de «mazapán».

Incluso se detectó un alto riesgo de corrupción en 7 de cada 10 obras públicas, informó.

Durante los cinco años de la Administración de Cabada Alvídrez, se dispuso de mil 112 millones de pesos para la contratación de obra pública; al menos en 822 mdp se detectó un alto riesgo de corrupción, debido a la simulación del procedimiento de asignación de recursos, indica el informe.

«De cada 100 millones en obras contratadas, 74 millones tienen riesgo de corrupción; es un distintivo de la Administración municipal. Se simuló cumplir con la ley; los concursos se simulaban, se iban eliminando competidores; hasta el 83 por ciento de los participantes se eliminaba con cualquier pretexto», explicó Sergio Meza, director de la organización civil.

El Informe Ciudadano 2021 contiene los indicadores más relevantes sobre el desempeño de la Administración municipal independiente.

Además se abordan los datos más sobresalientes en relación con el desempeño de regidoras y regidores; el Plan Municipal de Desarrollo, servicios públicos, presupuesto y gasto público; así como los índices de gobierno abierto y planeación democrática.

Los resultados del Gobierno de Cabada

De acuerdo con los resultados presentados; en relación a la percepción ciudadana, las áreas de la Administración municipal mejor evaluadas fueron bibliotecas; con una calificación de 8.19, centros comunitarios; 7.99, y las unidades deportivas; con 7.77.

Mientras que las peor evaluadas por los habitantes de Juárez fueron calles y pavimentación; con 5.47, áreas verdes; con 6.15, señalización vial; 6.88, alumbrado público; con 7.11, y la recolección de la basura; con 7.31.

Este último servicio en específico bajó la calificación del índice en el que se ubicaba con 8.63 en 2016.

En relación al índice de calidad de vida municipal, que guarda la posición de la ciudad respecto a las 20 ciudades más pobladas del país, esta frontera se ubicó en el lugar 14.

El estudio también evalúa el desempeño de los regidores.

Los colegiados que obtuvieron las mejores calificaciones fueron: Laura Rodríguez Mireles; del Partido Verde, Amparo Beltrán; del PAN, y José Ubaldo Solís; de la fracción independiente.

En el ranking, solamente los tres primeros tienen una calificación aprobatoria.

Los peores evaluados fueron: José Carrasco Rojo de la fracción independiente, encargado de las comisiones de obra pública y servicios públicos; Alberto Guzmán Aguilar, independiente y Olivia Bonilla, independiente también.

Dentro del Cabildo, el informe encontró falta de información en las convocatorias de Cabildo, poca participación en la publicación de convocatorias, prohibición para grabar y transmitir reuniones de comisiones, incumplimiento con calendario de reuniones de comisiones, falta de seguimiento de iniciativas ciudadanas y falta de atención por parte de regidores a sus correos oficiales.

Las dependencias mejor evaluadas en el estudio fueron la coordinación de Comunicación, la coordinación de Redes Sociales, la Operadora Municipal de Estacionamientos de Juárez, el Instituto de las Mujeres y el Instituto Municipal de Investigación y Planeación.

Las dependencias peor evaluadas fueron Servicios Públicos y Obras Públicas.

Contenido Relacionado

Ofrece gobernadora cerrar acequias de Riberas del Bravo este año

También anuncia la construcción de escuelas primarias, secundarias y de preparatoria para los nueve fraccionamientos de esa zona

Por Carlos Omar Barranco

Buscan que pendientes de seguridad se integren en PMD 2024-2027

Resalta ataque a delitos en colonias conflictivas, integración de agentes, fomento de denuncia ciudadana, adquisición de cámaras y gestión de recursos federales

Por Teófilo Alvarado

VIDEO: Luis Arnoldo Cabada ofrece disculpa tras humillante despido a conductor Gustavo Macalpin

Salida del programa Ciudadano 2.0 se debió a motivos comerciales y no políticos, y no hay censura, asegura el dueño de Canal 66 de Mexicali, filial de Canal 44 de Juárez

Por Mauricio Rodríguez

Con espectáculo de luces y pirotecnia, concluye el Tercer Informe de Gobierno

Contó con show de drones y concluyó con fuegos artificiales

Por José Estrada

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Planta de TPI Composites en Juárez permanecerá en labores

  • Más policías municipales vinculados con El Principal

  • VIDEOS: Estalla alcalde de Piedras Negras contra periodista por pregunta sobre Prueba Antidoping

  • De Las Lomas al Distrito 1: cuatro minutos para encabronar a medio Chihuahua

  • Señalan a Desarrollo Urbano por omisiones que permitieron el horror del crematorio Plenitud

  • Congela EU a los amos del aguacate y la violencia en Michoacán

  • Arrestan a dueño de licorería por fraude millonario

  • Multihomicidio en Anapra está relacionado con venta de cristal: SSPE

  • ¿Quieres hacer tu servicio social o prácticas profesionales? Aquí te decimos dónde…

  • ¿Quién es Enrique Arballo, el narco que operaba en Chihuahua y fue entregado a EU?

Te Recomendamos

  • La infamia del Oxxo de la Hiedra: “Ella se quiso quedar a morir”
  • En la ciudad que no olvida el miedo, el terror del Jueves Negro puede repetirse
  • Recordarán a empleados de Megaradio que perecieron hace tres años en el Jueves Negro
  • A tres años del Jueves Negro, Gobierno estatal presume control penitenciario, aunque persiste la sombra de la violencia

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend