La propuesta para comenzar la construcción y operación de Centros Educativos y de Cuidado Infantil (CECI) en el país por parte de la administración de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, nació en Ciudad Juárez y por eso el proyecto comenzará aquí, dijo la consejera Nacional de la Industria de Exportación (Index), María Teresa Delgado Zárate.
“Los CECI fue una propuesta de Index Juárez, se subió a Index nacional y mañana se va a firmar un convenio con el IMSS para estos centros que van a arrancar en Ciudad Juárez”, declaró.
Se prevé que durante su visita de mañana a esta frontera, Sheinbaum Pardo anuncie la construcción de los CECI, locales similares a las guarderías infantiles que canceló el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador en marzo de 2019, cuando se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto para cancelar ese recurso y entregarlo de forma directa a los beneficiarios.
La meta del Gobierno federal es edificar y operar 400 centros de desarrollo infantil.
Delgado Zárate señaló que ya hay cinco empresas locales interesadas en participar en este proyecto, que es de gran importancia por la ayuda enorme que dará a los trabajadores.
Los CECI otorgarán apoyo sobre todo a padres y madres que tienen hijos en edad de guardería porque les permitirá asistir a sus trabajos un poco más confiados y tranquilos sabiendo que sus hijos están en buenas manos, dijo.
Aunque declinó dar a conocer los nombres de las empresas interesadas en participar, dijo que los CECI se ubicarán en espacios cercanos a estas industrias.
Con relación a las quejas sobre el servicio que brinda aquí el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a sus derechohabientes, la representante de los industriales indicó que se han sostenido varias reuniones con representantes de esa instancia para tratar la problemática.
Sin embargo, agregó, el acto de mañana se centrará en torno al Hospital Regional que se ubica sobre la avenida Vicente Guerrero.
Martín Flores Durán, director de Index Juárez, dio a conocer que la apertura de esa institución es positiva porque era una construcción en obra negra y ahora ya está terminada.
“Ciudad Juárez es una ciudad que le da al IMSS al menos un millón de derechohabientes, porque hablamos de los empleados, más sus familias, que van a ser beneficiados”, comentó.
Sobre todo, dijo, es un avance por la atención especializada, ya que antes se mandaba a muchos pacientes fuera de la ciudad a que recibieran la atención que requerían y que aquí no se les daba.
Reiteró que la apertura del hospital representa un éxito para los derechohabientes y para los empleados de la industria maquiladora y manufacturera.
Sobre las problemáticas que enfrentan por la atención médica, Flores indicó que siempre hay acercamientos con el Gobierno federal y que invariablemente se busca una comunicación estrecha con las autoridades, ya que se debe atender a un número bastante grande de trabajadores que aporta la maquiladora al sistema productivo de la frontera.


Reabre de forma parcial servicio de Urgencias en Hospital 6 del IMSS
Personal del área afectada por un corto circuito la semana pasada reporta que desde ayer están atendido pacientes
Por Carlos Omar Barranco

“El día que mi hija dejó de sonreír”: testimonios del horror vivido en guarderías de Juárez
Madres narran cómo niñas y bebés cambiaron su semblante tras ser violentados; sospechan de una red de pedofilia; acusan omisión y exigen justicia para 120 víctimas
Por Carlos Omar Barranco

Sin servicio de urgencias y tococirugía en Seguro viejo
Continúan cerradas áreas afectadas por incendio del miércoles pasado en Hospital General de Zona 6 del IMSS
Por Carlos Omar Barranco

Por determinar, causas de incendio en el Seguro Viejo
El director general de Protección Civil, Sergio Rodríguez, comentó que sigue bajo investigación la causa del siniestro en el Hospital General 6
Por José Estrada