El secretario de Seguridad Pública Estatal (SSPE), Gilberto Loya, festejó que Juárez haya salido del Top 10 de ciudades más violentas del mundo, sin embargo, aclaró que “no es donde quisiéramos estar”, sino que se buscará que salga de la lista de las 50 localidades más afectadas por la violencia.
Mencionó que por algo se ha empezado y ese avance le pertenece a toda la sociedad.
Dijo que “el hecho de haber salido ya del Top 10, que entramos en ese rango o en ese rubro desde el 2018 y que hoy ya no estemos ahí, creo que es un gran avance”.
Loya indicó que no es un avance de las Policías o en un particular de la SSPE, sino un avance de todos.
“Este logro no es de nadie en específico, sino es de todos los que vivimos aquí en Ciudad Juárez, de todos los que queremos a Ciudad Juárez y que trabajamos por un mejor Juárez”, enfatizó.
Hace unos días se informó que Juárez salió de la lista de 10 ciudades más violentas del mundo, pero permanece dentro de las 50, ocupando el sitio número 13, de acuerdo al informe del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal AC, con datos del año 2024.
De acuerdo al trabajo que elabora año con año dicho organismo de la sociedad civil, el municipio de Juárez retrocedió en la inseguridad tres peldaños, ya que los datos del año 2023 lo colocaron en el lugar 10 de la lista.
En las cifras mostradas por el Consejo Ciudadano que encabeza José Antonio Ortega, se observa que son mexicanas 20 de las 50 ciudades violentas por los delitos de homicidios dolosos.
En el caso del estado de Chihuahua, la capital aparece también en las 50, ocupando el lugar 27.
Ciudad Juárez presentó de acuerdo al organismo, un total de mil 112 homicidios en el 2024, con una tasa de 71.38 por cada 100 mil habitantes.
En los mismos 12 meses del 2024, la ciudad de Chihuahua presentó 420 asesinatos, donde la tasa fue de 43.49 por cada 100 mil habitantes.


Aumenta violencia, aumenta vigilancia: SSPE
El secretario, Gilberto Loya, da a conocer que incrementará la prevención en la ciudad con el uso del helicóptero estatal
Por José Estrada

Rebrote de violencia: Recrudece la guerra entre La Empresa y Doble A
Cinco homicidios el jueves y tres más este viernes son atribuidos a la disputa por el control de la venta de cristal entre grupos del crimen organizado
Por Teófilo Alvarado

Quedó Chihuahua en ‘Top 5’ de atrocidades en enero-junio
De acuerdo con Causa en Común, el estado norteño también alcanzó el ranking 9 de homicidios de alto impacto, con 211 víctimas en el mismo lapso
Por Teófilo Alvarado

Guadalupe y Calvo colapsa por la violencia: muertos, desplazados y pueblos fantasmas
El municipio serrano vive una tragedia sin tregua: más de 200 asesinatos en los últimos años, cientos de familias desplazadas y comunidades abandonadas ante la ofensiva del crimen organizado y la ausencia del Estado
Por Alejandro Salmón Aguilera