• 13 de Agosto 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Primero policías sicarios; ahora escoltas de malandros

cebolla

Fotografía: Archivo

Panorama

Cebolla contaminada no proviene de Chihuahua: Senasica

La cebolla de Chihuahua está libre de la bacteria que enfermó a unas 800 personas en 40 estados de EU, se informó

Por Eduardo González | Norte Digital | 3:47 pm 3 noviembre, 2021

Javier Trujillo Arriaga, director estatal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), confirmó que tras 15 días de pruebas científicas a la cebolla chihuahuense, no se localizaron evidencias de la presencia de salmonela.

Reiteró que el comunicado interno de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), obedeció a una “presunción hipotética”.

Todo fue un supuesto

En el mismo documento se alertó sobre producto contaminado. Dicho documento se fundamentó en la supuesta presencia de una bacteria que no tiene antecedentes en ninguna zona de Chihuahua.

Según la máxima autoridad en seguridad alimentaria en Estados Unidos, la detección se hizo en cebollas cosechadas en campos chihuahuenses de la región centro-sur.

“Fue en agosto y septiembre cuando se dieron estas ocurrencias hospitalarias, los proveedores más importantes de esa cadena de distribución y la conclusión, sin demostrar hasta la fecha que la bacteria causante de esa epidemia es originaria de Chihuahua”, dijo Trujillo.

Recordó que la autoridad alimentaria del vecino país no informó oficialmente que la cebolla del estado de Chihuahua causara el brote de la enfermedad.

Dio a conocer que se realizaron muestras de cebollas frescas en campos de cultivo en extensas zonas productivas de la entidad, sin resultados positivos.

Atribuyen guerra comercial contra cebolla de Chihuahua

Durante el anuncio, para declarar a la entidad como libre de esta bacteria, estuvieron presentes la gobernadora del estado, María Eugenia Campos Galván y la secretaria de Desarrollo Rural, Lilia Merodio.

Por otro lado,Trujillo Arteaga celebró que no habrá bloqueo en las exportaciones, ni tampoco afectaciones económicas al estado.

De ahí que el organismo, en conjunto con autoridades estatales, implementará mecanismos de control sanitario en materia de exportación.

El funcionario ratificó que hay pláticas con el sistema productor de cebolla en Chihuahua para fortalecer mecanismos de colaboración.

Lo anterior, dijo, ayudará a conservar el prestigio exportador de Chihuahua y México.

“El mundo prefiere los alimentos de México por su alta calidad. Creo que es una buena noticia para el estado”, finalizó.

Contenido Relacionado

EU fija perímetro de seguridad en Juárez y mantiene a Chihuahua en nivel 3 de riesgo por violencia

Gobierno de Trump pide a sus funcionarios no ir a la periferia de Juárez y menos a Anapra; traza un perímetro de seguridad para sus empleados y mantiene al estado en la lista con altos niveles de violencia y secuestros

Por Redacción

Gobierno del Estado invierte más de 200 mdp en garantizar la sanidad agropecuaria

Siguiendo la instrucción de la gobernadora Maru Campos, se implementan acciones especiales para ejercer el control de la plaga de chapulín en la entidad

Por Redacción

Gobierno del Estado trabaja en combatir el rezago histórico en la Sierra Tarahumara

Con estrategias como “Juntos por la Sierra” y MediChihuahua, la gobernadora Maru Campos busca reparar la deuda histórica que se tiene con las comunidades indígenas

Por Redacción

Mejora Chihuahua su posición en Índice de Competitividad Nacional

La gobernadora Maru Campos comentó que los indicadores son brújula para mejorar y crear políticas públicas para el resto de la administración

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • De Las Lomas al Distrito 1: cuatro minutos para encabronar a medio Chihuahua

  • Arrestan a dueño de licorería por fraude millonario

  • La infamia del Oxxo de la Hiedra: “Ella se quiso quedar a morir”

  • ¿Quién es Enrique Arballo, el narco que operaba en Chihuahua y fue entregado a EU?

  • Planta de TPI Composites en Juárez permanecerá en labores

  • Multihomicidio en Anapra está relacionado con venta de cristal: SSPE

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Arrestan cinco presuntos responsables de feminicidio en El Granjero

  • Tribunal ordena retirar constancias a jueces en Juárez y entregarlas a mujeres con más votos

  • EU fija perímetro de seguridad en Juárez y mantiene a Chihuahua en nivel 3 de riesgo por violencia

Te Recomendamos

  • La infamia del Oxxo de la Hiedra: “Ella se quiso quedar a morir”
  • En la ciudad que no olvida el miedo, el terror del Jueves Negro puede repetirse
  • Recordarán a empleados de Megaradio que perecieron hace tres años en el Jueves Negro
  • A tres años del Jueves Negro, Gobierno estatal presume control penitenciario, aunque persiste la sombra de la violencia

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend