Los jueces federales asignados en Juárez no se han pronunciado sobre posibles solicitudes de amparo que pudieran hacer en lo particular en contra de la reforma judicial que plantea someterlos a una “tómbola” para que se voten sus cargos, sin embargo, no se descarta que pudieran seguir el ejemplo de otros juzgadores que han hecho lo propio a nivel nacional.
Sobre el tema, el abogado Maclovio Murillo comentó que, en algunas partes de la República Mexicana, en algunos circuitos judiciales, ya han promovido este tipo de demandas, de manera muy similar.
Dijo que, en el caso del estado de Chihuahua, se está a la expectativa, para saber qué es lo que harían dichos jueces y magistrados federales.
En el caso de los jueces locales ya recurrieron a la solicitud de suspensión, la cual se les concedió a 30 de ellos en Ciudad Juárez, anticipándose a lo que pudiera suceder el próximo año, porque las constituciones locales se tienen que empatar con la Constitución federal que ya fue reformada.
Sobre los juzgadores federales, el litigante mencionó que también pueden promoverlos, porque a ellos les afectaría más pronto.
“Ya se hizo una especie de rifa en la cual algunos ya van a tener que concursar muy pronto, ya para el año que entra 2025 y la otra mitad va a ser para el 2027”, apuntó.
Sobre el tema, Carlos Rascón Cordero, secretario Instructor del Tercer Tribunal Laboral Federal, mencionó que, de momento, no tiene certeza de si los jueces federales y magistrados que laboran en Juárez, presentarán los amparos para protegerse también.
“Tengo conocimiento de que están definitivamente realizando acciones para presentar los recursos correspondientes en el ámbito nacional e internacional, sin embargo, desconozco los plazos y en concreto qué estén realizando, eso sería lo que podría decirte al respecto”, subrayó.


Myriam Hernández agradece al Congreso por aprobar reforma judicial
De esa forma, jueces y magistrados podrán jubilarse con salario íntegro, aparte de su compensación
Por Alejandro Salmón Aguilera

Hubo campaña de desprestigio para socavar la autonomía del Poder Judicial: Myriam Hernández
Al pronunciar el discurso en su último informe de actividades, la presidenta del TSJ advirtió que la reforma fue para someterlo a intereses políticos y electorales.
Por Alejandro Salmón Aguilera

Se queja también personal del PJF de recorte al fondo de ahorros y bonos
Indican que Reforma Judicial ya afecta tanto a la Defensoría Pública, como a los trabajadores de los Juzgados Federales y Magistraturas
Por Teófilo Alvarado

VIDEO: Protestan por ‘moche’ a prestaciones de defensores públicos
Les reducen ingresos luego de la Reforma Judicial; hacen manifestaciones a nivel nacional
Por Teófilo Alvarado