• 11 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Elección judicial: la presidencia que se puede caer

Maru Campos

Fotografía: Internet

Panorama

Caso Maru: revela MP supuestos pagos y transferencias

Presentan ante Fiscalía detalles sobre diversos pagos realizados a Campos Galván, María Ávila y Rodrigo de la Rosa

Por Salvador Esparza G. | 1:43 pm 26 marzo, 2021

La agente del Ministerio Público que presentó la acusación ante un juez de Control por presunto cohecho contra Maru Campos Galván, María Ávila Serna y Rodrigo de la Rosa, detalló fechas y montos de pagos que según afirmó, recibieron como “compensaciones” los tres exdiputados entre 2013 y 2015, por parte del exgobernador César Duarte dentro de la llamada “nómina secreta”.

Durante la audiencia de formulación de imputación por el delito de cohecho que se reanudó este viernes, presentó a detalle los pagos de los que afirma tener pruebas no solo documentales, sino testimoniales.

La Fiscalía informó que los hechos expuestos por la agente ante el juez Samuel Uriel Mendoza, revelan el desvío de recursos públicos, por un monto que alcanza 15 millones de pesos.

La condición para la entrega de esos recursos fue que los entonces legisladores, a través de sus atribuciones, apoyaran iniciativas de Duarte ante el Congreso local.

En el caso de la actual candidata a la gubernatura del PAN-PRD, Maru Campos, supuestamente recibió 7 millones de pesos en efectivo mediante 27 exhibiciones; otro millón 180 mil pesos en 7 pagos; además de 20 mil en su tarjeta de crédito Bancomer 4772143939003014, así como un millón 67 mil 200 pesos a favor de un hermano, mediante 19 transferencias y depósitos bancarios.

El detalle de los pagos

Respecto a la cantidad de 7 millones de pesos en efectivo —según la Fiscalía— la imputada lo recibió de forma continuada para sí y para el también exdiputado Cesar Jáuregui Moreno, de la siguiente manera:

1.- El 24 de febrero de 2014, la cantidad de 250 mil pesos.

2.- El 11 de marzo de 2014, la cantidad de 250 mil pesos.

3.- El 15 de abril de 2014 la cantidad de 250 mil pesos.

4.- El 9 de mayo de 2014 la cantidad de 250 mil pesos.

5.- El 11 de junio de 2014 la cantidad de 250 mil pesos.

6.- El 12 de agosto de 2014 la cantidad de 250 mil pesos.

7.- El 12 de septiembre de 2014 la cantidad de 250 mil pesos.

8.- El 6 de octubre de 2014 la cantidad de 250 mil pesos.

9.- El 1 de noviembre de 2014 la cantidad de 250 mil pesos.

10.- El 28 de noviembre de 2014 la cantidad de 250 mil pesos.

11.- El 27 de enero de 2015 la cantidad de 250 mil pesos.

12.- El 16 de febrero de 2015 la cantidad de 250 mil pesos.

13.- El 11 de marzo de 2015 la cantidad de 250 mil pesos.

14.- El 15 de abril de 2015 la cantidad de 350 mil pesos.

15.- El 15 de mayo de 2015 la cantidad de 250 mil pesos.

16.- El 1 de junio de 2015 la cantidad de 100 mil pesos.

17.- El 15 de junio de 2015 la cantidad de 350 mil pesos.

18.- El 15 de julio de 2015 la cantidad de 350 mil pesos.

19. El 13 de agosto de 2015 la cantidad de 350 mil pesos.

20. El 30 de septiembre de 2015 la cantidad de 350 mil pesos.

21. El 5 de octubre de 2015 la cantidad de 350 mil pesos.

22. El 3 de noviembre de 2015 la cantidad de 350 mil pesos

23. El 27 de noviembre de 2015 la cantidad de 200 mil pesos.

24. El 18 de diciembre de 2015 la cantidad de 350 mil pesos.

25. El 21 de diciembre de 2015 la cantidad de 400 mil pesos.

Los recursos, explicó la agente del Ministerio Público, provinieron de dinero público desviado, destinado al pago de nómina de empleados estatales, de la cuenta de la Institución Bancaria BBVA Bancomer, número 0166143970, propiedad de la Secretaría de Hacienda de Gobierno del Estado.

Otros siete ‘abonos’

En relación a la cantidad de un millón 180 mil pesos en efectivo, el MP afirmó que Maru lo recibió de forma continuada para sí, de la siguiente manera:

1.- El 10 de febrero de 2014, la cantidad de 200 mil pesos.

2.- El 11 de marzo de 2014, la cantidad de 200 mil pesos.

3.- El 15 de abril de 2014, la cantidad de 200 mil pesos.

4.- El 9 de mayo de 2014, la cantidad de 200 mil pesos.

5.- El 11 de junio de 2014, la cantidad de 200 mil pesos.

6.- El 7 de julio de 2014, la cantidad de 80 mil pesos recibidos por interpósita persona, es decir, por conducto de Jesús Ignacio Rodríguez Bejarano.

7.- El 6 de octubre de 2014 la cantidad de 100 mil pesos.

Las cantidades provienen de dinero público desviado que debió entregarse para pagar la nómina de empleados estatales, de la cuenta de la Institución Bancaria BBVA Bancomer, número 0166143970, propiedad de la Secretaría de Hacienda de Gobierno del Estado.

Pagos a Manuel Campos Galván

En lo que toca a la cantidad de un millón 067 mil 200 pesos, solicitado a favor de su hermano Manuel Campos Galván, se recibió por este último, mediante 19 transferencias y depósitos bancarios, en favor de la persona moral Campos Galván y Abogados S.C. entre 2014 y 2015, de la siguiente manera:

1.- El 26 de marzo de 2014 por medio depósito de cheque de la cuenta 113423370, de Banorte S.A., por la cantidad de 139 mil 200 pesos.

2.- El 22 de mayo de 2014 por medio de depósito de cheque de la cuenta 182551179, de Bancomer S.A., por la cantidad de 92 mil 800 pesos.

3.- El 22 de julio de 2014 por medio de transferencia de la cuenta 65-50156863-7, de Santander S.A., por la cantidad de 46 mil 400 pesos.

4. El 22 de julio de 2014 por medio de transferencia de la cuenta 65-50156863-7, de Santander S.A., por la cantidad de 46 mil 400 pesos.

5.- El 2 de octubre de 2014 por medio de transferencia, de la cuenta 65-50156863-7, de Santander S.A., por la cantidad de 46 mil 400 pesos.

6.- El 2 de octubre de 2014, por medio de transferencia de la cuenta 65-50156863-7, a la institución bancaria Santander S.A., por la cantidad de 46 mil 400 pesos.

7.- El 20 de octubre de 2014, mediante depósito de cheque de la cuenta 182551179, de Bancomer S.A., por la cantidad de 46 mil 400 pesos.

8.- El 3 de diciembre de 2014, por medio transferencia de la cuenta 65-50156863-7, de Santander S.A., por la cantidad de 46 mil 400 pesos.

9.- El 17 de diciembre de 2014, por medio de transferencia de la cuenta 65-50156863-7, de Santander S.A., por la cantidad de 46 mil 400 pesos.

10.- El 23 de enero de 2015, por medio de transferencia de la cuenta 65-50156863-7, de Santander S.A., por la cantidad de 46 mil 400 pesos.

11.- El 27 de febrero de 2015, por medio de transferencia de la cuenta 65-50156863-7, de Santander S.A., por la cantidad de 46 mil 400 pesos.

12.- El 16 de abril de 2015, se efectuó un cargo, por medio de transferencia, de la cuenta 65-50156863-7, de Santander S.A., por la cantidad de 92 mil 800 pesos.

13.- El 9 de junio de 2015, mediante depósito en cheque, de la cuenta 182551179, de Bancomer S.A., por la cantidad de 46 mil 400 pesos.

14.- El 12 de junio de 2015, por medio de transferencia de la cuenta 65-50156863-7, de Santander S.A., por la cantidad de 46 mil 400 pesos.

15.- El 15 de julio de 2015, por medio de transferencia de la cuenta 65-50156863-7, de Santander S.A., por la cantidad de 46 mil 400 pesos.

16.- El 23 de septiembre de 2015, por medio de transferencia de la cuenta 65-50156863-7, de Santander S.A., por la cantidad de 46 mil 400 pesos.

17.- El 1 de octubre de 2015 por medio de transferencia de la cuenta 65-50156863-7, de Santander S.A., por la cantidad de 46 mil 400 pesos.

18.- El 28 de octubre de 2015, por medio de transferencia de la cuenta 65-50156863-7, de Santander S.A., por la cantidad de 46 mil 400 pesos.

19.- El 6 de noviembre de 2015, por medio de transferencia de la cuenta 65-50156863-7, de Santander S.A., por la cantidad de 46 mil 400 pesos.

Contenido Relacionado

Mejora gobierno estatal condiciones de vida de familias indígenas en cuatro asentamientos

Maru Campos encabezó el inicio de los trabajos en Chihuahua capital que garantizarán espacios óptimos y apropiados para desarrollar actividades familiares y comunitarias

Por Redacción

Chihuahua sube en competitividad, pero reprueba en Estado de derecho: IMCO

El Índice de Competitividad 2025 ubica a la entidad en el 8º lugar nacional en una medición de 53 indicadores que abarcan todos los aspectos de la vida social

Por Alejandro Salmón Aguilera

Dialoga gobernadora con congresista en Washington sobre ganadería, comercio y seguridad fronteriza

Maru Campos se reúne con Tony Gonzales, representante del Distrito 23 de Texas

Por Redacción

Gobernadora sostiene reunión en Washington para hablar sobre avances en combate al gusano barrenador

Maru Campos da a conocer al director del Servicio de Salud para Animales y Plantas de la USDA, Michael Watson, las acciones del Estado para mantener al ganado libre del GBG

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend