• 14 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

⁠Sale a aclarar Madero su chistecito y grilla en el PAN

Fotografía: Cortesía

Frontera

Casi dos mil chihuahuenses murieron a causa del tabaco en el 2021

Los jóvenes chihuahuenses son adictos al “vapeo”, un sustituto del cigarro que es más de 30 veces más adictivo

Por Francisco Luján | 7:07 pm 31 mayo, 2022

Durante el 2021, murieron 1 mil 977 chihuahuenses por causas relacionadas con el tabaco, de acuerdo con datos de la Comisión Estatal de la Atención de las Adicciones.

En el marco de la Conmemoración del Día Mundial sin Tabaco, autoridades de salud y organismos especializados en la atención de las adicciones, identificaron grandes retos y reconocieron avances importantes.

Las autoridades estatales, también identificaron que en la entidad más de 45 mil jóvenes, entre 12 y 17 años, han probado los vapeadores y que 4 mil 400 (de la misma edad,) son consumidores asiduos de este “sustituto” del cigarrillo. La venta de este producto está prohibida en México.

Las mismas autoridades de salud son optimistas en cuanto a que los dos años de la pandemia mostró a las personas la importancia del autocuidado.

Para conmemorar la fecha se implementó una feria de la salud en la que participaron diversas instituciones y programas de salud de los gobiernos Municipal, Estatal y Federal.

Particularmente, personal y funcionarios del Centro de Integración Juvenil y de la Comisión Estatal de la Atención de las Adicciones; autoridades de la Jurisdicción Sanitaria, del Instituto Municipal de la Juventud, la Dirección Municipal de Salud, entre otros.

En este marco, el sector público, firmó un convenio de “no conflicto de intereses” que los obliga a rechazar cualquier asociación, nexo o beneficio proveniente de la industria tabacalera.

Parque Central libre de humo

Durante el desarrollo de la ceremonia, declararon el Parque Central Hermanos Escobar de Juárez, como una zona protegida de humo y tabaco. El cuarto espacio público que tiene asignado esta denominación en la entidad.

Este evento se desarrolló frente al edificio de la antigua presidencia municipal de Juárez.

En Chihuahua “vapean” 4 mil 500 jóvenes

Luis Carlos Contreras, responsable del Departamento de Alcohol, Tabaco y Solventes de la Comisión Estatal de la Atención de las Adicciones, informó que en Chihuahua fuma el cinco por ciento de la población de entre 12 y 65 años. Más de la media nacional que es del 4.2 por ciento.

El funcionario consideró que estos indicadores demuestran que aún tenemos como sociedad mucho trabajo de sensibilización por delante.

Contreras informó que en estos momentos existe una modificación a la Ley General para el Control del Tabaco, en el que se agregó la parte de los “vapeadores”; además de que en el Senado se firmó un dictamen que prohíbe la importación de este producto.

Aseguró que Comisión Federal Contra Riesgos Sanitarios (COFESPRIS) y Gobernación Federal, colaboran en operativos para sacarlos del mercado, también mediante una alerta máxima que emitieron.

Este día, el Gobierno Federal dispuso la intensificación de las acciones de aseguramiento de todos los “vapeadores” que se encuentren en el país.

Vapeadores más peligrosos y adictivos, alertan a chihuahuenses

El funcionario recordó que mucha gente supone que son terapéuticos, porque ayudan a dejar de fumar, pero son todo lo contrario.

“Tenemos que alertar a la población el riesgo que conlleva usarlos, simplemente porque son más adictivos que un cigarro normal. Un tabaco normal contiene entre uno y dos miligramos de nicotina, y el “vapeador” de cinco a 35 miligramos. Además que sus diez mil sabores diferentes lo hacen más atractivo para los jóvenes”, recordó.

“Es importante que estas medidas que entraron en vigor se apliquen en todo el estado, donde tenemos avances importante y grandes retos en materia de adicciones”, comentó el funcionario.

Contenido Relacionado

¿Usted sabría qué hacer en caso de un sismo? Yo tampoco. Sin duda, estamos en problemas: María Antonieta Reyes

La diputada local presentó en el Congreso del Estado un exhorto para que Juárez sea declarado como zona sísmica

Por Redacción

Esencias para la vida: Más que un festejo, ¿qué puedo hacer por mamá?

La psicoterapeuta nos comparte algunos consejos, ¡toma nota!

Por Dianet Núñez

4 cócteles para festejar con mamá

Dulces, refrescantes y fáciles de preparar, ¡le encantarán!

Por Marisol Rodríguez

‘Elefante’ inicia funciones

La puesta en escena de la compañía Telón de Arena se presenta del 9 de mayo al 1 de junio

Por Marisol Rodríguez

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend