• 17 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

⁠¡Todos a votar en el Presupuesto Participativo!

Fotografía: Carlos Omar Barranco

Frontera

Cara de Trump es el rostro angustiado de niño migrante: Experto en trauma psicológico

Advierten en foro sobre migración el riesgo de que impactos negativos por políticas antinmigrantes en el primer periodo del presidente estadounidense se repliquen ahora

Por Carlos Omar Barranco | 1:31 pm 28 abril, 2025

Las políticas antinmigrantes del presidente Donald Trump dejaron una marca en la población en movilidad, que hoy se plasmó en fotografías de niños migrantes, presentadas en el Foro Nacional “México, las migraciones en el siglo 21, voces que cruzan fronteras”.

“Yo he visto ese rostro antes, ese niño tiene la cara de Trump”, reseñó el profesor Alfonso Mercado, de la Universidad de Texas Rio Grande Valley, al describir con diapositivas una “instantánea” de la migración, en un evento convocado por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ).

Dejar sus países de origen por pobreza o violencia, y superar la travesía hasta Estados Unidos, provoca un trauma imborrable en los niños migrantes, señaló.

Como primer ponente del evento, que se realizó de forma simultánea en distintas ciudades, Mercado compartió una presentación académica basada en testimonios directos y cifras verificadas.

Su conferencia magistral se denominó “Psicología y Migración hoy, una instantánea de la frontera México-Estados Unidos”.

El también doctor en psicología y especialista en trauma migratorio, remarcó que aún con lo brutal del impacto que sufre la población en movilidad, la fuerza espiritual y familiar que tienen los latinos les da la resiliencia necesaria para seguir adelante y continuar con sus vidas.

“Los datos de salud nos han indicado que esta población inmigrante, está pasando por eventos traumáticos desde sus países, pero son tan resilientes”, estimó.

Los valores culturales como la familia y la espiritualidad fueron identificados como factores cruciales con los que logran protegerse de las adversidades, estimó.

De acuerdo con Mercado, esto no significa que la situación que enfrentan sea fácil.

Tuvo contacto con personas jóvenes, ya en edad adulta, que habían cruzado la frontera hacía varios años, cuando aún eran menores.

Estaban residiendo en lugares como California, Tennessee y Nueva York; en ellos pudieron detectar un efecto traumático de larga duración, refirió.

“Ya no eran como eran antes, estaban traumados todavía, su nivel funcional no era como antes”, precisó.

La circunstancia confirmaba que, aunque la separación hubiera ocurrido 15 años antes, los síntomas persistían en la vida adulta, apuntó.

Recordó que en el año 2019, más de 50 mil familias fueron separadas, por las políticas del entonces presidente Trump.

Todas esas personas estaban en ciudades fronterizas mexicanas como Tijuana, Juárez, Nogales y Matamoros, esperando audiencias para juicios de asilo, añadió.

“Alguien me dijo entonces, yo he visto esa cara antes (al ver el rostro de un niño migrante angustiado), esa cara, es la cara de Trump”, relató.

Contenido Relacionado

Rescatan a 19 migrantes en la Fray García de San Francisco

Fueron encontrados por elementos de la SSPE en situación de vulnerabilidad, nueve de ellos son extranjeros y 10 son mexicanos de distintos estados

Por Redacción

Cambian de fecha audiencia pública “Diálogos sobre personas en contextos de movilidad humana”

Derechos Humanos Integrales en Acción, así como la dirección de Participación Ciudadana, dieron a conocer que se realizará el jueves 22 de mayo

Por José Estrada

Guardia Nacional texana refuerza seguridad en frontera Juárez-El Paso

Cerca de 10 elementos, acompañados de maquinaria, realizaban el cambio de alambre de púas en las inmediaciones del bordo fronterizo

Por José Estrada

Autodeportación por mil dólares, nueva modalidad de EU para enviar migrantes de regreso a casa

El programa del Departamento de Seguridad Nacional inició recientemente

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend