Con el tema de “Primeros Auxilios Psicológicos”, concluyó la jornada de capacitaciones sobre salud mental, que 505 docentes de secundarias federales y estatales de Ciudad Juárez recibieron durante una semana por personal de la Secretaría de Salud.
A través de un comunicado de prensa se informó que el objetivo de esta capacitación, es que los docentes tengan la capacidad de identificar a estudiantes con síntomas de ansiedad, de depresión, e incluso con tendencias suicidas.
De igual forma se trata de que los docentes puedan brindar los primeros auxilios psicológicos y poner en marcha los protocolos, para salvaguardar la integridad de los mismos.
Se trata de una herramienta que pueden poner en práctica no sólo en su área de trabajo, también en su vida personal, se indicó.
Estos programas son resultado del nivel de vinculación entre ambas dependencias en la región norte del estado, que incluye a las Secretarías de Salud, y de Educación y Deporte.
Durante el evento de cierre se contó con la presencia de autoridades de la Subsecretaría de Educación de la Zona Norte y de la Jurisdicción Sanitaria Juárez.


Acercar la salud mental a la comunidad, objetivo del IV Congreso Humanista Gestalt
Del 17 al 20 de julio se ofrecerán más de 30 talleres, conferencias y pláticas dirigidas a la comunidad juarense que desee mejorar su estado emocional
Por José Estrada

Invitan a asistir al Encuentro Binacional de Salud Mental 2025
El evento tendrá lugar este viernes 13 de junio en el Tec de Monterrey de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde
Por Redacción

Detectan incremento en casos de depresión o ansiedad en jóvenes en etapa escolar y profesional
Capacitan a personal de la UT Paso del Norte sobre primeros auxilios psicológicos, esto les permitirá dar contención y canalización oportuna ante posibles casos de crisis
Por Redacción

Salud mental, principal foco de atención para Médicos Sin Frontera en Ciudad Juárez
La organización altruista resalta que, aunque han disminuido los flujos migratorios, en la ciudad hay una gran cantidad de personas varadas con necesidad de atención psicológica
Por José Estrada