La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Ciudad Juárez (Canaco) no avala la realización de la Feria Juárez que aprobó el Cabildo juarense, porque no se les ha explicado en qué formato la harían, señaló el presidente del organismo privado, Rogelio Ramos Guevara.
Dijo que “de entrada” se debe considerar como un evento de riesgo, porque “todo lo que sea masivo da pie a contagios”.
Cuestionado sobre si no sería una contradicción que mientras al comercio organizado le siguen aplicando protocolos, se autorice un evento como la Feria Juárez, insistió en que habría que ver el formato de cómo lo van a realizar para poder hacer una crítica “bien enfocada”.
Advirtió que de entrada el anuncio de que se realizará un evento así “suena mal”; sin embargo, aclaró, van a esperar que les den detalles del formato para hacer las recomendaciones pertinentes.
“Necesitamos ver el formato, cuáles van a ser los protocolos y cuáles van a ser las medidas de asistencia”, expuso.

Ansiosos por salir
Una de las razones que podrían llevar a la decisión de sí hacer la feria es que la gente ha estado confinada y “están ansiosos de salir y tener un esparcimiento”.
En todo caso -agregó- la autoridad municipal tiene que poner el ejemplo. Si va a organizar la feria se debe encargar de que se respeten los protocolos, porque si no “ya estaríamos fuera de lugar”.
Luego de adelantar que este martes tendría una reunión con el alcalde Armando Cabada en la que les darán a conocer en qué condiciones se realizaría el evento, Ramos remarcó que las medidas básicas indispensables serían el uso permanente de cubrebocas, evitar tumultos y guardar la distancia.
Sobre los conciertos y otras actividades que implican público dijo que posiblemente se plantee que van a cobrar más caro y a vender menos localidades.
“No sabemos, pero de que es un riesgo es un riesgo, por lo masivo”, insistió.
“Se nos ha estado diciendo que no asistamos a eventos masivos. Por eso yo les digo habrá que observar el mecanismo de realización para poder hacer una crítica”, reiteró.
Canaco suspendió sus eventos masivos
Justamente en congruencia con esa idea, precisó, la cámara decidió no realizar este año ni el torneo de golf ni el festival del tequila. “Con mucha pena, pero con mucha responsabilidad también”, aseguró.
“Por toda la incertidumbre que hay de si nos quedamos en amarillo, o pasábamos a verde o nos regresaban al naranja, no quisimos hacer la organización (de la feria del Tequila) porque es una erogación inicial de 2 a 3 millones de pesos y quien sabe si los recuperaríamos”, detalló.
El líder del comercio organizado recordó que, de aproximadamente 120 mil negocios en Juárez, unos 20 mil tuvieron que cerrar o modificar sus formas de trabajar por la pandemia.
“Relajamos medidas. Ya nos sentimos que no tenemos problemas y empezamos a violar los protocolos, por eso creo que yo que estamos en amarillo, pero también pienso que la sociedad ha evolucionado a una madurez mayor de cuando empezó esto”, opinó.
Aclaró que este año la Canaco no fue invitada a participar en la organización de la feria; sin embargo, los tres años que la tuvo entregó recursos al Municipio por 18 millones de pesos.
El decreto del semáforo epidemiológico, publicado el 17 de julio, autoriza la realización de eventos masivos en espacios abiertos con un aforo del 50 por ciento, uso obligatorio de cubrebocas y cumpliendo protocolos de higiene y sana distancia.


A pesar de cifras negativas, Juárez atrae a inversionistas: Canaco
Llegan a la frontera empresas con todo y los números rojos que dan a conocer IMSS e Inegi, afirma Iván Pérez
Por Carlos Omar Barranco

Conalep y Canaco firman convenio en beneficio de estudiantes de preparatoria
Les ofrecerán prácticas profesionales, bolsa de trabajo y otros beneficios a los alumnos de ese subsistema educativo
Por Redacción

El primer fraude lo cometieron las funerarias a los deudos: Canaco
Ninguna de las funerarias señaladas de utilizar el Crematorio Plenitud está afiliada a la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Ciudad Juárez, afirma su presidente
Por Mauricio Rodríguez

Instala Canaco centro de acopio para ayuda a damnificados por lluvias
Se estará recibiendo agua embotellada, alimentos no perecederos, artículos de higiene personal, ropa en buen estado y cobijas
Por Redacción