La propuesta para bajar de 48 a 40 las horas de la semana laboral se regresó a la mesa directiva para su revisión y no ha bajado aún al pleno del Senado, es lo que dijo la presidenta de Canacintra en la localidad, para dar tiempo a la iniciativa privada para plantear alternativas.
Los empresarios no buscarán detener la iniciativa, pero sí plantearán una propuesta en la que se escuche al sector empresarial, que se revise el impacto de hacer el cambio muy rápido y tal vez lograr que se haga de una manera pausada.
“Ahorita nos dieron la buena noticia de que la propuesta se regresó a la mesa directiva del Senado, a la comisión. No baja al pleno todavía, se va a revisar”, dijo la actual presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, Isela Molina Alcay.
“Nosotros estamos mientras tanto como cámara trabajando en una propuesta, porque todavía nos da tiempo para meterla. La propuesta no buscará detenerla, pero sí ver de qué manera nos pueden escuchar, que se revise el impacto de hacerlo muy rápido, tal vez hacerlo de forma pausada, ver qué es lo que podemos hacerlo”, declaró.
Algunos economistas han manejado la idea de que al aprobarse la reducción de 48 a 40 horas la semana laboral el impacto no será el mismo para las compañías grandes que para las medianas y pequeñas empreas y que por lo tanto la medida deberá aplicarse de manera diferente dependiendo del tamaño y número de empleados de cada negocio, aspecto sobre el que opinó Molina Alcay.
“Creo que el impacto es lo mismo. Las empresas muy grandes tienen mucho dinero y las empresas poco, entonces, yo diría que al final del día, en proporción, el impacto va a ser el mismo”, consideró la presidenta de Canacintra.


Crean directorio de proveedores certificados para colegios privados; quieren evitar fraudes
Se estima que actualmente hay una derrama de 400 millones de pesos en compras escolares cada año
Por Carlos Omar Barranco

Canacintra Juárez habilita centro de acopio para afectados por inundaciones
Recolectarán material para ayudar en la limpieza de la zona donde la corriente pluvial arrasó con viviendas y automóviles
Por Redacción

Para finales de junio habrá recesión, vislumbra Canacintra
Es un escenario adverso que podría complicarse más si la reducción de la semana laboral no es gradual
Por Carlos Omar Barranco

Propone Canacintra camiones eléctricos para transporte de personal y urbano
A instancias de ese organismo abren aquí oficina de la Agencia Estatal de Desarrollo Energético; juarenses pugnan por mejorar suministro eléctrico
Por Carlos Omar Barranco