Todos caminamos, todos somos peatones, y a las ocho de la mañana de este sábado en la parada de camiones del centro comercial Las Misiones, arrancará la caminata para celebrar el Día Internacional del Peatón.
La actividad busca atraer la atención y sensibilizar sobre el hecho de que esta ciudad está construida para automóviles y lo difícil que puede resultar para las personas simplemente caminar por calles y el riesgo que eso puede representar.
Cinthia López, quien se autodenomina la Alcaldesa de la Bicicleta en Juárez y dirige una organización no gubernamental dedicada a luchar por los derechos de los peatones y los ciclistas en esta frontera, habló sobre las actividades para conmemorar la fecha.
“Para celebrarlo y llamar la atención, vamos a realizar una caminata. El colectivo Desiertos Andantes suele organizar este tipo de caminatas, como el ‘James Walk’ y otras para que la gente conozca su entorno y se relacione con sus vecinos, una forma de conocer la ciudad”, manifestó la Alcaldesa de la Bicicleta.
“Entonces, mañana, miembros de organizaciones ciudadanas como Peatones Heroicos, Desiertos Andantes y Estrategia Misión Cero, como colectivo, vamos a hacer la caminata más grande, y es simplemente la caminata por el Día del Peatón”, continuó diciendo.
Explicó que a las ocho de la mañana se reunirá un grupo que, dijo, será de al menos cincuenta personas en la parada de camiones frente a Las Misiones y al sur del centro comercial, sobre la avenida Teófilo Borunda.
Dijo que el recorrido será en todo el crucero de ese sector, por las que consideran calles peligrosas.
“Vamos a cruzar hasta el SAT, a dar una vuelta por los hoteles, los restaurantes, el Consulado y los comercios de esa parte de la ciudad, por donde es difícil caminar y vamos a experimentarlo”, comentó.
“El objetivo es la sensibilización. Primero, entender lo difícil que es moverse, que la ciudad está totalmente construida en cómo mover autos y no en cómo mover personas, y así hemos desarrollado el espacio. Si uno quiere caminar, es muy difícil. Es que la gente no camina, dirán. Pero todos caminamos, todos somos peatones, algo que puede ser peligroso, y sobre todo en esa zona, toda la gente que va al Consulado, los hoteles, y es peligroso por las banquetas y puntos que no se alcanzan a ver, y eso vamos a hacer, a sensibilizar”, comentó la Alcaldesa de la Bicicleta.


Planean potenciar movilidad a Guadalupe y Santa Teresa con 7 proyectos viales
Presenta IMIP al CCE obras prioritarias por 3 mil 295 mdp, incluyendo un puente elevado sobre la gasa de Francisco Villarreal Torres y Juan Pablo II
Por Carlos Omar Barranco

Cruzan juarenses segundo “puente” de mayo, vuelve caos vial
Estudiantes y empleados gubernamentales regresaron a sus actividades cotidianas luego de que se festejará el asueto por la conmemoración de la Batalla de Puebla
Por José Estrada

Buscan enfrentar falta de agua, carencia de infraestructura y problemas de movilidad
Presentan Programa Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano; documento abarcará además rezago social y carencia de comunicación entre Gobierno y ciudadanía
Por José Estrada

Municipio escucha a organizaciones que buscan resolver problemáticas de movilidad y seguridad vial
Regidores de la Comisión de Movilidad del Ayuntamiento aceptan una reunión cara a cara con los directores de la administración responsables de las demandas
Por Francisco Luján