• 02 de Noviembre 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Ruido de corcholatas: todos distraídos por las candidaturas

Fotografía: Norte Digital

Análisis y opinión

Camera lucida, de Salvador Elizondo

Los comentarios del autor son responsabilidad suya y no necesariamente reflejan la visión del medio

Por Marlon Martínez Vela | Norte Digital | 12:18 pm 6 febrero, 2025

En otro momento hablé de Salvador Elizondo (Ciudad de México, 1932-2006), escritor, traductor y crítico literario. Él perteneció a una generación prolífica de las letras mexicanas y participó de una tradición riquísima en la literatura mexicana: las publicaciones periódicas. En otro momento hablaré más de ellas. Sin embargo, en esta ocasión lo menciono porque su libro Camera lucida (1983) tiene el título que tenía una columna suya publicada en la revista Vuelta, dirigida por Octavio Paz.

Este volumen está dividido en dos partes: I. Antecamera y II. Camera lucida; cada sección contiene otros textos narrativos de diversa índole. Para entender mejor de qué trata el concepto hay que remitirse al texto “Aparato”, el primero de la segunda parte, ahí, Elizondo señala que la camera lucida o cámara clara, alude al vidrio donde se plasmaban imágenes y consta de tres caras: la imagen de la cosa, la idea de la cosa y la identidad de la figura. Es decir, hay un objeto, una obra de la que Elizondo escribirá en diversas formas. En esta Camera lucida, el autor de Farabeuf despliega los recursos narrativos con los que contaba y que le dieron fama, porque va del apunte crítico a la invención fabulística de mundos posibles e imposibles, los juegos del tiempo y los juegos narrativos; Elizondo es el polígrafo que se plasmó a sí mismo escribiendo que escribía.

En Camera lucida hay claves de lectura de sus otros textos, como todo escritor, muestra obsesiones, gustos, parte de su formación como persona y como autor, como la lengua alemana (“Ein Heldenleben”), su conocimiento y gusto por las letras inglesas (“Desde la verandah”, “Ida y vuelta”), otras obras en que muestra su ojo crítico, como en “Mi deuda con Flaubert”. De igual forma, encontramos textos en que se mezcla la ciencia, la poesía y su inclinación hacia la literatura francesa, como en “Anapoyesis”, en que un científico busca extraer la potencia de los versos de Mallarmé. Otro texto a destacar es “La luz que regresa”, en que plantea un juego ficcional borgesiano porque está escrito como si proviniera del futuro y plantea viajes en el tiempo, gracias a la “cámara de Moriarty”. En fin, este libro es una invitación a conocer al gran Elizondo en su diversidad narrativa, así que adelante.

* Los comentarios del autor son responsabilidad suya y no necesariamente reflejan la visión del medio.

Contenido Relacionado

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Hospital estatal practica abortos pese a que el Código Penal de Chihuahua los castiga con cárcel

  • Omitir la luz roja y el exceso de velocidad cobraron la vida de cinco personas en la madrugada

  • Ruido de corcholatas: todos distraídos por las candidaturas

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Tras asesinato de alcalde de Uruapan convocó presidenta a Gabinete de Seguridad y prometió “cero impunidad”

  • ¿Vas a mover dinero por aguinaldos? La Policía Municipal puede escoltarte gratis

  • ¡No te vayas a desfasar! Juárez entra al horario de invierno este domingo

  • Nuevas manos en el IEE: ellos organizarán la elección donde se definirá la gubernatura de 2027

  • Indignante: otro caso de abuso infantil en Ciudad Juárez, ahora en la Guardería Mitla

  • La huesuda vigila… ¡y en Juárez muchos hacen fila!

Te Recomendamos

  • Enumeran afectaciones colaterales por reducción de jornada laboral a 40 horas
  • Justicia Alternativa, nueva opción para resolución de controversias
  • A 3 años de modernización del transporte, más de la mitad de camiones son chatarra
  • Designa gobernadora a Yarynn Vázquez como fiscal Antitortura

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend