• 09 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

El increíble “regalo” de un camellón para Mi Plaza Talamás

horario de verano

Fotografía: Archivo

Frontera

Cambio de horario traerá sueño, irritabilidad y falta de concentración: Médico

De tres a cuatro semanas deberán de transcurrir antes de que el organismo se adapte al nuevo horario, señala Lorenzo Soberanes, vicepresidente de Salud de la Cámara Nacional de Comercio en Juárez

Por Hugo Chávez | 4:10 pm 1 noviembre, 2024

Somnolencia, irritabilidad y problemas de concentración o memoria, además de más pleitos en las filas de los puentes internacionales, con la pareja o con el jefe, son algunos de los efectos negativos que pueden darse a consecuencia del cambio de hora que experimentarán los fronterizos este fin de semana, comentó el doctor Lorenzo Soberanes, vicepresidente de Salud de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Juárez.

De tres a cuatro semanas deberán de transcurrir antes de que el organismo se adapte al nuevo horario, pero en tanto, el médico dice que se puede recurrir al uso de ejercicio físico moderado, melatonina u otros apoyos y suplementos para conciliar el sueño para obtener así el descanso adecuado.

Este sábado a la medianoche los fronterizos deberán retrasar sus relojes para estar a tono con el horario en El Paso, Texas, por cuestiones económicas y sociales, en lo que se conoce como el horario de invierno, cambio que cada año se realiza para presuntamente aprovechar la luz del sol y obtener un ahorro en energía eléctrica.

“Vamos a tener un incremento fuerte de pacientes con somnolencia, irritabilidad, con problemas de concentración y de memoria, y con trastornos digestivos, así como una disminución en el apetito durante el día y que les va a aumentar durante la noche”, pronosticó Soberanes.

“Esa hora que se va a retrasar en los relojes va a generar el efecto jetlag, y eso nos va a traer todas esas afectaciones en el sistema nervioso. El jetlag no solo se da cuando se viaja y se cambian zonas horarias hacia Europa o hacia otras partes del mundo. El simple hecho de la gente que viaja a la Ciudad de México y que va a tener una hora más, va a generar ese efecto, porque tú te vas a acostumbrar en dos o tres semanas a que duermes una hora menos. Cuando llegas a la Ciudad de México y tienes una hora más no vas a saber qué hacer. Te vuelves loco”, decretó.

Dijo que mientras todo mundo está dormido, la persona afectada por el jetlag sigue queriendo hacer cosas por la afectación al sistema nervioso que se genera con el cambio.

“Hay una descompensación horaria. Lo llamamos disritmia circariana, que afecta el ciclo circariano que tiene nuestro cuerpo. Sí, realmente nuestro cuerpo puede tardar hasta un mes en adaptarse completamente al nuevo horario. Genera una disritmia circariana o síndrome de los husos horarios y todos esos efectos de somnolencia, irritabilidad, problemas de concentración, de memoria. Nos va a generar más pleitos en los puentes… la gente va a estar irritable porque no durmió lo suficiente, y eso va a tardar más o menos de tres a cuatro semanas en normalizarse”, reiteró.

Procedió entonces a recomendar el que además de tomar siestas o incrementar el ejercicio físico moderado, se debe reducir la actividad de fin de semana de cenas o fiestas, o bien terminarlas temprano, lo cual dijo ayudará mucho.

“También moderar el uso de bebidas estimulantes, lo que también afecta. El café, el té, el alcohol, cualquier bebida que pueda quitarnos el sueño nos va a afectar y, lo más importante, no consumir medicamentos para dormir”, dijo.

Al avanzar en edad dijo que es recomendable el uso de un suplemento alimenticio llamado melatonina, que describió es una hormona producida naturalmente por el cuerpo humano pero que con la edad va disminuyendo su producción.

“Eso es lo que genera que los viejitos duerman menos, que se levanten a las cinco de la mañana a poner el café, que ya quieren que llegue el periódico. Todos esos ciclos son regulados justamente por esta hormona. Se consigue como suplemento y es la que se recomienda cuando se viaja, que se tome la melatonina para reforzar un poco el sueño, tomarlo una media hora antes de acostarse. Va a combatir el jetlag y me va a permitir tener un descanso”, recomendó el especialista en salud.

Contenido Relacionado

Faltan 6 días para el cambio de horario

#CiudadJuárez #Reloj #Horario #Chihuahua #ElPaso #NorteDigital #HacemosPeriodismo #CambioDeHorario

Por Hugo Chávez

Horario de verano

Esta noche antes de dormir adelante una hora su reloj

#CambioDeHorario #Reloj

Por José Estrada

horario de verano

¡Que no se le duerma! Esta noche antes de dormir adelante una hora su reloj

Por la relación comercial entre las ciudades fronterizas de México y Estados Unidos, localidades de distintos estados, como Ciudad Juárez, pasarán al horario de verano

Por José Estrada

¿Ya actualizaste tu reloj?

Hoy en Ciudad Juárez amanecimos con horario distinto, los relojes se retrasaron a hora

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • El increíble “regalo” de un camellón para Mi Plaza Talamás

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Ponen en duda funerarios locales declaración de García Harfuch, de que se entregaban cenizas de animales

  • Llega nueva oferta para Centro de Convenciones; ofrecen 4 hectáreas gratis

  • Tramitan hoy entrega de primer cuerpo identificado del crematorio del horror

  • Retiran de farmacias vacuna contra tétanos

  • Bad Bunny vs IA: los mejores memes de la canción del intérprete en TikTok con inteligencia artificial

  • Confirman formal prisión en contra de empresario deliciense

  • Lluvias y tormentas eléctricas durante esta tarde y noche: Protección Civil

  • Conalep y Canaco firman convenio en beneficio de estudiantes de preparatoria

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend