• 10 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Elección judicial: la presidencia que se puede caer

Panorama

Cae Wall Street y se desploman acciones de Adobe

Aumenta en el mercado estadounidense la incertidumbre sobre las próximas acciones de la Reserva Federal

Por Redacción | 10:23 am 15 marzo, 2024

Los tres principales índices de Wall Street operan en terreno negativo, presionados por las recientes cifras de precios al productor (IPP) publicadas en Estados Unidos, lo que ha generado preocupaciones en el mercado en medio de una semana marcada por la expectativa sobre política monetaria.

De acuerdo con El Economista, el índice Dow Jones, compuesto por las acciones de 30 grandes empresas, registra una disminución del 0.21%, situándose en 38,824.55 puntos. Por su parte, el S&P 500, integrado por 500 componentes, presenta una caída del 0.45%, ubicándose en 5,127.55 unidades. El Nasdaq, conocido por su peso tecnológico, retrocede un 0.74%, alcanzando los 16,009.98 puntos.

La empresa de software Adobe registra un desplome de más del 13% tras presentar resultados trimestrales mejores de lo esperado, pero con una guía de proyecciones que resultó decepcionante para los inversionistas.

La preocupación en el mercado persiste tras el reporte de los precios al productor de febrero, publicado ayer, el cual mostró un incremento del 0.6% respecto al mes anterior, cifra por encima de las estimaciones de los analistas.

Este dato refuerza la percepción de que la desaceleración de la inflación se ha estancado, lo que ha aumentado la incertidumbre sobre las próximas acciones de la Reserva Federal.

Según la herramienta Fed Watch de CME Group, los inversionistas consideran con un 99% de probabilidad que la Fed mantenga las tasas de interés sin cambios en su próxima reunión. Sin embargo, las expectativas de un primer recorte se sitúan en un 50.4% para junio.

En cuanto a los sectores, el energético registraba las mayores ganancias, mientras que dentro del índice Dow Jones, destacaban las alzas de Amgen y Home Depot. Por otro lado, las pérdidas las lideraban Salesforce y Amazon.

Contenido Relacionado

Alcanza Wall Street máximos históricos

Este ascenso está impulsado por un reporte de inflación en Estados Unidos que resultó ser menor de lo esperado

Por Redacción

Cierra el peso en 16.95 al mayoreo

Uno de los factores externos que influyeron en la depreciación del peso fue el rendimiento de los bonos del Tesoro de Estados Unidos a 10 años

Por Redacción

Reporta Wall Street pérdidas a media jornada

La caída está estrechamente ligado a los recientes cambios en las expectativas sobre los recortes de tasas de interés

Por Redacción

Wall Street cierra con pérdidas

El Dow Jones tiene su peor día en lo que va del año

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend