• 14 de Agosto 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Más policías municipales vinculados con El Principal

Fotografía: José Zamora

Estado

Cae Chihuahua en el Índice de Competitividad Estatal

La medición 2024 del IMCO situó a la entidad en el lugar número 9, después de haber quedado en el 6º en el año anterior

Por Alejandro Salmón Aguilera | Norte Digital | 1:03 pm 27 noviembre, 2024

El estado de Chihuahua perdió tres lugares en el Índice de Competitividad Estatal (ICE) que hace el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) para medir la capacidad de cada entidad federativa para atraer inversiones nacionales o extranjeras.

Del sitio número 6 en el que se ubicó en la medición del 2023, bajó al número 9, por debajo de otras tres entidades fronterizas: Coahuila, Nuevo León, Sonora y Baja California Sur.

El indicador de Chihuahua es de competitividad “media alta”, con lo que se colocó por debajo de otras entidades de la frontera norte del país, como Nuevo León, Coahuila y Baja California Sur, que alcanzaron una calificación de “competitividad alta”.

No obstante, ese descenso, la entidad quedó en primer lugar en el rubro de “Innovación”, con una puntuación de 75 sobre una base de 100.

El subíndice de Innovación y Economía evalúa las principales características de las dinámicas y sectores presentes en las entidades, según informa el IMCO.

Este indicador considera también la capacidad para competir con éxito en la economía, especialmente en sectores de alto valor agregado, intensivos en conocimiento y tecnología de punta.

Además de esa categoría, se midieron otras cinco: Infraestructura, Mercado de trabajo, Sociedad y Medio Ambiente, Derecho y Sistema político y Gobiernos.

El subíndice de Infraestructura, Chihuahua se fue hasta el casillero número 14, lo cual le representa una caída de 6 puestos respecto a la medición del 2023.

Dicha categoría mide a los sectores financiero, de telecomunicaciones y de transporte, necesarios para impulsar el crecimiento económico, la inversión y la generación de empleo al incidir en otros sectores de la economía.

En Mercado de Trabajo, quedó en 5º lugar, lo que indicó un avance de dos sitios respecto a la medición del 2023.

Ese subíndice mide conceptos como la informalidad laboral, ingreso promedio de trabajadores de tiempo completo, desigualdad salarial, personas con ingresos por debajo de la línea de bienestar, jornadas laborales de más de 48 horas.

También toma en cuenta la población con educación superior, mujeres económicamente activas, brecha de ingresos por género, diferencia de informalidad laboral entre mujeres y hombres y grado de escolaridad.

En Sociedad y Medio Ambiente, subíndice que mide la calidad de vida de los habitantes a través de tres áreas: educación, salud y medio ambiente, la entidad cayó cinco lugares y se ubicó en el sitio número 7, después de haber sido el 2º en la medición anterior.

En Derecho, el cual mide la calidad de la seguridad pública en las entidades, con datos específicos como la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes, Chihuahua quedó en el lugar 27, con una pérdida de cuatro escalones.

Mismo lugar ocupó en el subíndice Sistema Político y Gobiernos, el cual evalúa tanto el potencial de estabilidad y funcionalidad de los sistemas políticos locales como la capacidad de los gobiernos locales para influir positivamente en la competitividad de sus entidades.

La entidad con mejores calificaciones y que se situó en el primer lugar fue la Ciudad de México, con una puntuación global de 75 puntos, seguido por Baja California Sur, en segundo lugar; Coahuila, tercero; Nuevo León, cuarto y Querétaro, quinto.

El ICE evalúa la capacidad de las entidades del país para generar, atraer y retener talento e inversión.

En ese proceso, se evalúan aspectos estructurales que capturan la persistencia de elementos que contribuyen a mejorar las capacidades de los estados desde diferentes ángulos.

Este índice evalúa, a través de 50 variables agrupadas en seis subíndices, las 32 entidades federativas del país. La información proviene de fuentes públicas y oficiales.

Contenido Relacionado

EU fija perímetro de seguridad en Juárez y mantiene a Chihuahua en nivel 3 de riesgo por violencia

Gobierno de Trump pide a sus funcionarios no ir a la periferia de Juárez y menos a Anapra; traza un perímetro de seguridad para sus empleados y mantiene al estado en la lista con altos niveles de violencia y secuestros

Por Redacción

Gobierno del Estado invierte más de 200 mdp en garantizar la sanidad agropecuaria

Siguiendo la instrucción de la gobernadora Maru Campos, se implementan acciones especiales para ejercer el control de la plaga de chapulín en la entidad

Por Redacción

Gobierno del Estado trabaja en combatir el rezago histórico en la Sierra Tarahumara

Con estrategias como “Juntos por la Sierra” y MediChihuahua, la gobernadora Maru Campos busca reparar la deuda histórica que se tiene con las comunidades indígenas

Por Redacción

Mejora Chihuahua su posición en Índice de Competitividad Nacional

La gobernadora Maru Campos comentó que los indicadores son brújula para mejorar y crear políticas públicas para el resto de la administración

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • La infamia del Oxxo de la Hiedra: “Ella se quiso quedar a morir”
  • En la ciudad que no olvida el miedo, el terror del Jueves Negro puede repetirse
  • Recordarán a empleados de Megaradio que perecieron hace tres años en el Jueves Negro
  • A tres años del Jueves Negro, Gobierno estatal presume control penitenciario, aunque persiste la sombra de la violencia

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend