• 09 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

El increíble “regalo” de un camellón para Mi Plaza Talamás

Fotografía: Norte

INVESTIGACIONES

Cabada acusa a IEE de parcial y consejeros vienen a Juárez a promover plebiscito

El pleno del Consejo del Instituto Estatal Electoral llega a la frontera para promover los instrumentos de participación ciudadana

Por Francisco Luján | 12:55 pm 2 julio, 2019

“¡Aguas!”, dijo el presidente municipal Armando Cabada cuando el Instituto Estatal Electoral (IEE) aceptó la solicitud de Plan Estratégico para la realización de una consulta que permita a los juarenses decidir sobre el proyecto Juárez Iluminado.

Ante esas declaraciones, personal del IEE, encabezado por su presidente, Arturo Meraz, estuvo el lunes en esta frontera, promoviendo los mecanismos de participación ciudadana, como el plebiscito, previstos en la nueva Ley de Participación Ciudadana, aprobada en la actual Legislatura.

Los representantes del organismo electoral dejaron en claro a los líderes de opinión de la sociedad juarense y a los ciudadanos participantes que uno de los objetivos de la institución que representan es la promoción del desarrollo de la cultura política.

Acusa Cabada a IEE de estar parcializado en plebiscito

Meraz, consejero presidente del IEE, recordó que la ley señala que la solicitud debe presentarse con el 0.5 del padrón electoral, en este caso el de Ciudad Juárez, pero esto es solamente para autorizar la apertura del proceso a plebiscito, lo cual no ha ocurrido, pues lo único que autorizaron es una solicitud para el desarrollo del plebiscito, no el proceso de consulta popular en sí mismo.

Señaló que de acuerdo con la ley el Consejo del IEE resolvió la solicitud del inicio del plebiscito y que el siguiente paso es que los promotores lo respalden con el acompañamiento, ahora sí, del 0.05 por ciento de las firmas.

Comentó que las cinco personas de la asociación civil Plan Estratégico basaron su solicitud con apego al procedimiento legal, de tal manera que por eso obtuvieron la autorización.

A favor de los ciudadanos

“Estamos a favor de que la ciudadanía se informe y sepa lo que está pasando para evitar que, en un ambiente de incertidumbre, caigan en estados de desenfado y desconfianza y que instrumentos tan importantes de democracia participativa anulen las libertades y derechos que han costado mucho tener”, dijo.

Agregó que con las autoridades municipales se tiene la mayor apertura para platicar y que, en caso de que se sientan atacados sus derechos, tienen toda la facultad para impugnar al IEE y, como resultado de un diferendo, que sean los tribunales electorales quienes resuelvan.

“La Ley de Participación Ciudadana nos abre grandes posibilidades para la democracia participativa que es algo muy anhelado por la sociedad, al mismo tiempo que tenemos que avanzar con pies de plomo para garantizar su éxito a través del cumplimiento de los principios de certeza y legalidad” señaló el funcionario electoral.

No hay dinero para el plebiscito del Juárez Iluminado; ¿quién pagará?

«Durante los últimos años en México, y particularmente en el estado de Chihuahua, ha decaído mucho la participación ciudadana en las elecciones de representantes populares, por lo que la promoción de esta nueva ley tiene como objetivo interesar a los ciudadanos en un nuevo régimen de democracia participativa, dijo Meraz.

Durante el evento, en el que participaron académicos, periodistas, activistas, empresarios y directivos de las organizaciones de la sociedad civil, funcionarios del IEE presentaron en qué consisten y cómo se instrumentan los mecanismos de participación ciudadana, como el referéndum, la iniciativa ciudadana, revocación de mandato y plebiscito, entre las más importantes.

Contenido Relacionado
Armando Cabada durante su gobierno independiente

El fin de la era Cabada: un gobierno marcado por corrupción y avaricia

El periodo de gobierno 2016-2018 destacó por sus proyectos fallidos, promesas incumplidas y el desencuentro con actores políticos y sociales

Por Pavel Juárez

Juárez Iluminado

Juárez apagada: piden que dejen el alumbrado como estaba

Residentes de fraccionamientos aledaños a la avenida Valle de Juárez tienen oscuridad en sus vecindarios debido a las lámparas inservibles

Por Redacción

Juárez Iluminado

Apagadas 1 de cada 5 luminarias instaladas por Juárez Iluminado B

Con el plan B de Juárez Iluminado se instalaron 5 mil lámparas en la ciudad; eje Juan Gabriel y Tecnológico, de los sectores más afectados

Por Pavel Juárez

Juárez Iluminado

A medias, funcionamiento de Juárez Iluminado Plan B

Auditoría de la sindicatura al Juárez Iluminado encuentra que en el eje Juan Gabriel hay hasta 330 lámparas inservibles, más y otras 266 en la Tecnológico

Por Luis Villagrana

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend