Este día fue conformada la primera Red de Adolescentes como parte de las acciones del Grupo Municipal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GMPEA).
Lo anterior, gracias al trabajo coordinado que vienen realizando el Instituto Municipal de las Mujeres (IMM), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio (DIF) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM).
A través de un comunicado de prensa, se informó que la Red está integrada por 32 estudiantes de primer grado de los turnos matutino y vespertino de la Secundaria Federal 2.




Esta Red tiene como objetivo diseñar e implementar acciones alineadas a la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo Adolescente, ya que la finalidad es disminuir la tasa de embarazos en este rango de edad, dio a conocer Elvira Urrutia Castro, directora general del IMM.
Una de las estrategias del grupo municipal es conformar redes de confianza y educación sexual entre adolescentes, donde a través de capacitaciones en temas de derechos sexuales y reproductivos, salud sexual integral y consentimiento sexual, se brinden herramientas para el disfrute de una sexualidad informada y libre de violencia, añadió.
Los adolescentes tienen ahora la tarea de replicar con sus compañeros la información que reciben, logrando así el fortalecimiento de la población escolar, afirmó.
“Queremos pedirles que pongan su corazón en esta red y sean ejemplo para otras redes de adolescentes que se conformarán en otras secundarias”, expresó Liliana Barraza, coordinadora de los Centros de Atención Psicológica, (CAP), quien acudió en representación de la presidenta de DIF, Rubí Enríquez.
Señaló que el alcalde Cruz Pérez Cuéllar y de la presidenta de DIF Municipal, Rubí Enríquez, es una prioridad atender las necesidades de las niñas, niños y adolescentes.




“Recuerden también que ustedes son el presente y estamos comprometidas trabajando mucho para que disfruten de esta hermosa etapa en su vida para que logren cumplir todos sus sueños”, indicó.
Durante la ceremonia de la conformación de la red de adolescentes estuvieron Liliana Barraza y Carlos Grado, en representación del DIF Municipal; Lorenzo Flores, de la Dirección de Prevención de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal; Juan Manuel Quiñones, director de la secundaria Federal 21 y Alfredo Valenzuela Rangel, supervisor escolar de la zona II.
(mr)


Abandono, violencia, ideas suicidas y mal ejemplo de padres marcan a los adolescentes
Contextos de riesgo hunden a menores de edad, pero instituciones como EMMA logran rescatarlos
Por Teófilo Alvarado

Rebambaramba en Técnica 1: Cunden amenazas entre maestros y padres de familia
Acusaciones de malos manejos, denuncias en Fiscalía y hasta un trasfondo político, salen a flote en la institución educativa
Por Carlos Omar Barranco

Fue niño en la calle, ahora salva a otros de las drogas y el narco
Jared vivió los años de mayor violencia en Juárez estando en primaria, ahora es entrenador en la OPI y ayuda a que menores eviten “engancharse” en actividades ilícitas
Por Carlos Omar Barranco

Exponen estudiantes sus habilidades para el aprendizaje
Compiten 130 escolares en la Sexta Edición de la Olimpiada de Habilidades Básicas para el Aprendizaje 2025
Por Redacción