Para evitar la llegada del llamado ‘Día Cero‘ o del colapso del suministro de agua potable para la población, la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS) de la entidad busca frenar la frontera agrícola que acapara el 82 por ciento del líquido.
La Junta pretende llegar a un gran acuerdo con los agricultores para que acepten el uso de aguas residuales, para legalizar sus pozos y para que implementen sistemas de riego como el del goteo subterráneo.
“Se trata de reglamentar y frenar la frontera agrícola, que los productores acepten una estrategia de largo plazo en el que acepten dejar de sembrar cultivo perennes que reclaman grandes cantidades de agua“, dijo Mario Mata, director ejecutivo de la JCAS.
Advirtió que de no llegar a un buen acuerdo, la población no podrá sobrevivir con el 18 por ciento del agua potable, lo que derivará en un colapso a más tardar en 7 años.
Resaltó que ya se busca una gran alianza y acuerdo con los agricultores para que en una primera instancia, reduzcan al 40 por ciento la superficie de sus cultivos y acepten el riego residual por goteo, que a la postre es más nutritivo y rentable.


Renuevan maquinaria de la JMAS con mil millones: prometen reparar fugas y baches en 72 horas
Con una inversión récord y un parque vehicular casi duplicado, presume que ahora puede atender emergencias en tiempo récord
Por Carlos Omar Barranco

¿Pagas puntual? La JMAS te premia con autos nuevos, motocicletas y smartphones
Lanzan sorteo “Paga a Tiempo y Gana en Grande” para usuarios cumplidos; participarán quienes estén al corriente en su recibo de agua y sin descuentos en el último año
Por Francisco Luján

Megafuga en red general de JMAS, para repararla se afectará suministro
El corte impactará a fraccionamientos en torno al Parque Central, piden a habitantes del sector que tomen previsiones
Por Redacción

Continúa Desarrollo Social entrega de agua potable en diversos sectores de la ciudad
Si se desea solicitar “Cruzada por el agua” para alguna colonia, únicamente hay que acercarse a las oficinas situadas en la avenida Adolfo López Mateos número 250
Por Redacción