Para evitar la llegada del llamado ‘Día Cero‘ o del colapso del suministro de agua potable para la población, la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS) de la entidad busca frenar la frontera agrícola que acapara el 82 por ciento del líquido.
La Junta pretende llegar a un gran acuerdo con los agricultores para que acepten el uso de aguas residuales, para legalizar sus pozos y para que implementen sistemas de riego como el del goteo subterráneo.
“Se trata de reglamentar y frenar la frontera agrícola, que los productores acepten una estrategia de largo plazo en el que acepten dejar de sembrar cultivo perennes que reclaman grandes cantidades de agua“, dijo Mario Mata, director ejecutivo de la JCAS.
Advirtió que de no llegar a un buen acuerdo, la población no podrá sobrevivir con el 18 por ciento del agua potable, lo que derivará en un colapso a más tardar en 7 años.
Resaltó que ya se busca una gran alianza y acuerdo con los agricultores para que en una primera instancia, reduzcan al 40 por ciento la superficie de sus cultivos y acepten el riego residual por goteo, que a la postre es más nutritivo y rentable.


Restablecen suministro de agua en la Felipe Ángeles y Francisco Sarabia
Ambas colonias fueron de las más afectadas por las tormentas que causaron destrozos en el norponiente de la ciudad
Por Francisco Luján

Quedó restablecido servicio de agua potable en sector afectado por lluvias: JMAS
La Junta de Agua y Saneamiento de Juárez trabaja de manera intensiva en el cruce de las calles Emiliano Zapata y Santiago, en la colonia Francisco Sarabia
Por Redacción

Muestran cómo hacer un uso más eficiente del agua
A través de cursos, personal de la JMAS da a conocer los sectores fronterizos las estrategias de promoción de una cultura hídrica responsable
Por Redacción

Colapsa agua potable en zona de desastre; se abre socavón en la Francisco Sarabia
La JMAS informa que se requieren 40 dompes de material para tapar la zanja y restablecer el servicio
Por Carlos Omar Barranco