La Comisión Local de Búsqueda de la Fiscalía de Derechos Humanos y la Fiscalía Especializada de la Mujer y la Familia, en conjunto con tras dependencias, desplegaron una serie de rastreos tanto al poniente de la ciudad, como en El Valle de Juárez, por casos de desaparecidos.

En el caso del poniente, acudieron desde ayer a la zona de Lomas del Poleo, por el caso de Lidia Kogel Hernández, una mujer de 57 años que desapareció tras acudir a una clínica a realizarse procedimientos estéticos.
Se supo de ella por última vez el 7 de agosto de 2024, tras salir de su domicilio localizado en la colonia Morelos III.
Por esta carpeta de investigación, la FEM también ha realizado cateos en la clínica privada localizada entre avenida Hermanos Escobar y avenida De las Américas, cuyo frente se identifica como Juvenex Med-Spa.
Hay incluso una recompensa de 200 mil pesos para quien proporcione información sobre el paradero de dicha mujer.
Ella es descrita como de nacionalidad mexicana, 1.58 metros de estatura, 80 kilogramos de peso, tez blanca, complexión robusta, cabello rizado negro, ojos café, cara redonda, nariz grande y boca mediana. Como seña articular, tenía la ceja tatuada.
La última ocasión que se le vio, traía blusa blanca de manga corta y pantalón negro con rayas blancas.

En el rastreo que se realizó ayer en la zona de Lomas de Poleo, se encontraron restos óseos y otras evidencias no biológicas, pero no tendrían relación con el caso de Lidia Kogel Hernández, según dio a conocer personal de la FEM.
En esa búsqueda de ayer, participaron 34 elementos, entre representantes de la FEM, Comisión Local de Búsqueda, Agencia Estatal de Investigación, Protección Civil y Secretaría de Seguridad Pública Municipal.
Hoy continuaban el rastreo por zona Jerónimo Santa Teresa y colonia Tarahumara.
También habría rastreos este miércoles por El Valle de Juárez, en el área de San Agustín, por otros casos de personas desaparecidas.


Adolescente escapa de dos albergues en menos de una semana
Ángela Alexis de 15 años, se evadió primero de un centro de la colonia Azteca y luego de uno de Ampliación Felipe Ángeles
Por Teófilo Alvarado

Se materializa uso de telefonía celular para búsqueda de personas desaparecidas
Publica POE adiciones para que datos de búsqueda se transmitan a toda la entidad; mandato podría concretarse en 5 o 6 meses, dice la diputada María Antonieta Pérez
Por Martín Orquiz

No vamos a descansar hasta que miremos que Esmeralda está en la casa: José Luis Castillo
En el aniversario 16 de la desaparición de su hija, se aposta en la FGE para gestionar un “megarastreo” de búsqueda en el Arroyo del Navajo
Por José Estrada

Dejaron de celebrar el Día de las Madres por buscar algún rastro de sus hijos
Buscadoras realizaron una clausura simbólica de la FGE por la falta de respuestas en los casos de investigación de sus seres queridos
Por José Estrada