Al trascender que Gobierno del Estado contempla elevar a la Dirección de Transporte a Subsecretaría, César Jáuregui, secretario General de Gobierno, consideró indispensable esta medida.
“Estamos trabajando en eso, analizándolo ya porque hay que darle al transporte una importancia que hasta este momento no ha tenido”, expresó.
Señaló que hasta ahora la Dirección de Transporte ha funcionado como una dependencia olvidada y carente de importancia, una situación que -aseguró- deberá cambiar.
“Creemos que se le tiene que dar la debida importancia, porque el transporte es uno de los principales retos que tiene esta administración; es uno de los principales problemas de desarrollo urbano que tiene la entidad, hay que meterle mano y hay que hacerlo debidamente”, puntualizó.
Por su parte Gabriel Valdez, secretario de Desarrollo Urbano y Ecología del estado, manifestó que se trata sólo de un cambio de estafeta; expresó que el esquema de funcionamiento que marca la Ley Estatal de Transporte vigente, ha dificultado la labor por lo cual se hace necesario hacer ajustes.
Tendría mayores facultades como subsecretaría
Uno de eso ajustes es regresar al ámbito de la Secretaría General de Gobierno a la Dirección de Transporte, pero dándole mayores facultades como subsecretaría.
“La idea es fortalecer a la dependencia con un cambio que es meramente administrativo para darle mayores facultades; el proyecto de transporte en Juárez continúa sin cambios y nosotros como dependencia estaremos colaborando como lo hemos venido haciendo hasta ahora”, manifestó.
Señaló que se han venido haciendo ya pruebas limitadas de rodamiento en el carril confinado del BRT 2, a espera de ofrecer el servicio en breve tiempo.
“Por ahora la Universiada nos da oportunidad de ofrecer apoyo con rodadas especiales para trasladar a los participantes haciendo uso del carril confinado”, expresó.
Reiteró que mientras prospera la iniciativa de elevar a subsecretaría a la Dirección de Transporte, Sedue seguirá cumpliendo las funciones que ha desempeñado hasta ahora.
Iniciativa de cambio en Transporte tomó por sorpresa a sectores
La iniciativa ha tomado por sorpresa a los diversos sectores adscritos al proyecto integral de transporte, lo que ha generado cierto nivel de inquietud.
Trascendió que hasta ahora se han llevado a cabo diversas reuniones entre autoridades estatales y sectores involucrados para precisar acuerdos y evitar posibles malos entendidos.
Trasciende que uno de los aspectos que más inquietud genera a transportistas es la indefinición respecto a la tarifa que se pretende establecer.
Igual temor genera el hecho de que, de prosperar la iniciativa, su implementación retrase más la puesta en marcha del proyecto del JuarezBus.


Al pequeño Jasiel lo mataron a puñaladas
Madre pide que policía revise cámaras para ver quien se llevó a su pequeño; lo encontraron muerto en un baldío
Por Carlos Omar Barranco

Promueve JuárezBus uso de línea Exprés del BRT 2
Recorre carretera Panamericana, avenidas Tecnológico y Paseo Triunfo, así como 16 de Septiembre, pero solo hace 8 paradas de las 40 que tiene el circuito
Por Redacción

Se reúne presidente municipal con el comisionado del Condado de El Paso
En visita del funcionario estadounidense a la Presidencia Municipal, dialogaron sobre el sistema de puentes en los cruces internacionales, migración, desarrollo económico y turismo
Por Redacción

Al JuárezBus le faltan 11 rutas alimentadoras
Un análisis del Consejo de Movilidad de Juárez, identifica oportunidades de mejora del Sistema Integrado de Transporte
Por Francisco Luján